Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Cabeza Blanca y Cueto Tordin

29Junio 2024

dostancia 18,7 Kms
tiempo 6 horas 36 minutos
ascenso 1418 metros
descenso 1401 metros

 descarga y visualización de track 


Nueva salida con el G.M. Ensidesa de Gijón, y después de varias en las que la lluvia ha sido la protagonista, hoy el dia será espectacular.
El bus nos deja en la gasolinera que hay a la salida de Arenas de Cabrales en dirección Panes.
Después de recorrer algo más de 1 km por la carretera hay que desviarse por un camino hormigonado que sale a la derecha y que nos lleva hacia las cabañas de Miñances y la majada del Pernal.
Justo al lado de la última cabaña desciendo por un sendero hacia la Riega de la Dehesa para visitar la cascada del Saltu del Caleyu, pero como no me informé bien, al llegar al arroyo remonto el rio en vez de seguir rio abajo unos metros más. Parece ser que me quedé muy cerca del salto, apenas unos 100 metros, así que habrá que volver otro dia para conocer el espectacular salto de agua. He puesto unas fotos de alguno de los compañeros que si dió con ella.
Así pues, subo hasta dar de nuevo con el cómodo camino, para pasar por la Riega Justatorio, y más adelante llegar al gran argayo del monte la Quima.
El sendero remonta en numerosas zetas por el guapo bosque hasta llegar a la majada del Vierru donde charlamos un rato con Fernando y Manolo, los hermanos que pasan gran parte del año viviendo en dicha majada.
Hay que continuar la fuerte ascensión por el monte de la Tabla hasta la Vega de Tenebréu, donde se acaba el bosque, y de ahí hacia la guapa majada de Tordin, donde hay un montón de vacas y caballos pastando en armoniosa compañia.
Ascensión final hacia Cabeza Blanca sorteando alguna cotoya donde coincidimos unos cuantos compañeros, y posteriormente al cercano Cueto Tordin, para bajar hacia la fuente de la Viña, y continuar hacia la majada de Tambrín después de cruzar la Riega Blanca.
Dejando a la derecha la majada de Tambrin se llega a los primeros tramos empedrados de la Calzada Romana de Caoro, (el origen de romana no está muy claro).
Pronto se llega a la Cruz de Pruvia, magnifico mirador sobre Arenas de Cabrales y todo el valle. Solo queda descender por la larga, pero espectacular y bonita Calzada atravesando el bosque de encinas, más abajo de castaños, y cruzar la Riega de Llamedu antes de llegar a Arenas donde acabamos la travesia.


mapa


ruta


perfil


Hacemos algo más de 1 Km por la carretera antes de tomar una pista hormigonada que sale a la derecha


mirada atrás hacia las paredes del Gobeyón en la Sierra de Juan Robre poco antes de llegar a la majada del Pernal


desde la majada desciendo hacia la Riega de la Dehesa para visitar el Salto del Caleyu, que he oido hablar de ella y desconozco 


en la bajada hay unos felechos tamaño XXL


llego al arroyo y remonto la riega buscando el salto


lógicamente no encuentro el salto, después me entero que tendría que haber seguido unos metros más el curso del arroyo. Así que por no informarme bien, tendré que volver a visitar la cascada en el futuro. En la foto de abajo el espectacular salto del Caleyu, (fotos de un compañero que si sabia donde estaba)



vuelvo de nuevo para volver al camino, que continuo hasta el nacimiento del arroyo que forma el Salto del Caleyu


el sendero es cómodo de seguir y va ascendiendo por el precioso bosque


al otro lado las cumbres de la Sierra de Juan Robre


atrveasando por la Riega Justatorio, donde tambiés se forman unas bonitas cascadas



el sendero asciende zizzagueando por el precioso bosque



se atraviesa el enorme argayo del monte la Quima



mirada atrás, hacia el norte, donde destaca la Sierra de Juan Robre



praderias de la majada de Vierru, al fondo el Pico de la Cabeza Alta de Molleda


atravesando por las cabañas de Vierru



hacia el norte, al fondo a la derecha asoma Cabeza Ubena empastado con Peña Blanca de Asiego


hacia el este el cordal de Cabeza Legua y Cueto las Vacas, el collado Carraspión, y al fondo el Cueto Vigueras



nos detenemos un rato para hablar con los hermanos Manolo y Fernando


continuamos ascendiendo ganando vistas hacia el norte


al fondo la Sierra del Cuera, y delante la Sierra de Juan Robre, en primer plano el Pico de Cabeza Alta de la Molleda


a la izquierda el monte Oceño, Cabeza Legua y Cueto las Vacas, a la derecha el Collado Oceño empastado con el Vigueras


finalizada la ascensión por el monte la Tabla, dejamos atrás la Vega de Tenebréu


continuamos hacia la majada de Tordín, donde hay multitud de caballos, potros, vacas y terneros.
Al fondo las antenas de Cabeza Blanca






me hizo gracia los pequeños cuernines de este pequeñin 


....nada que ver con su primo mayor


magnifico espectáculo hacia los Picos desde la majada, destacando el Urriello



dejamos atrás la majada,
 donde se ve bien la cueva de la Grayera


cueva de la Grayera


salida hacia el sedo de la Cruz para bajar a Tielve, al fondo los Albos y los Traves, a la derecha Peña Santa


cumbre de Cabeza Blanca


foto de cumbre de los que coincidimos en ese momnento en Cabeza Blanca


panorámicas desde Cabeza Blanca




recorrido a las cumbres desde Cabeza Blanca



Macizo Oriental ó de Andara


Garganta del Cares, en el centro se ve la Senda del Cares en los Collados


hacia el Cornión


hacia el norte la Sierra del Cuera


rápidamente  me acerco al Cueto Tordin


en primer plano la Sierra de Juan Robre, al fondo el Cuera


monte Oceño, Cabeza Legua y el Cueto Vigueras al fondo


Cabeza Blanca, y al fondo el Macizo Central de les Urrielles


zoom a los compañeros que se encuentran en la cumbre de Cabeza Blanca


el Urriello, cara norte


majada de Tordin, se ve bien la cueva de la Grayera


monte de la Arandanera en Peña Main con las torres de les Urrieles


pasamos por encima de la majada de Tordin


bajaremos a la fuente de la Viña


fuente de la Viña



cruzamos la Riega Blanca camino de la majada de Tambrin


al fondo las antenas de Cabeza Blanca


dejamos Tambrin a nuestra derecha




hacia las majada de Humardo



invernales de Portudera




comenzamos el primer tramo de la Calzada de Caoro, al fondo a la derecha Cabeza Ubena y Peña Blanca de Asiego


Arenas de Cabrales


Cruz de Pruvia


cumbres de la Sierra de Juan Robre


detalle de la Calzada de Caoro




en el tramo alto abundan las encinas


más abajo son los castaños los que dominan





Cabeza Robre


rápidamente llegamos a Arenas de Cabrales



última foto para el Cares a su entrada en arenas, donde la gente se baña en el rio

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página