distancia 16.650 Kms
tiempo 6 horas 35 minutos
ascenso 1307 metros
descenso 1307 metros
descarga y visualización de track
Hoy voy a la zona de Pajares, voy a ascender un par de cumbres en el concejo de Aller.
Salgo del pueblo de Casorvida, y después de atravesarlo llego a la iglesia, paso por encima de la via del tren, y por un sendero empedrado gano altura rápidamente.
Después de saltar varios cierres de fincas llego a la base de una sierruca que vengo viendo desde el pueblo, así que hago un rápido ascenso a ella, y continuo siguiendo el plan inicial.
Sigo sin perder altura para rodear la sierra por el norte, y llego a la braña de las Gamanosas. Desde aqui continuo un poco el sendero, y empiezo a subir a la cumbre del Milota.
Sigo el cordal de estas cumbres redondeadas y me meto en un infernal bosque de escobas, piornos y todas las plantas que puedan existir. Así llego a la cumbre del Pedro García, vuelvo a bajar y salgo al camino de la Carisa, la mítica via romana (aquí).
Me falta la última cumbre, que es la del Acíu, son todas cumbres bajas y fáciles de hacer, pero las escobas y los pinchos son enormes, así que después del Acíu bajo por el otro lado para volver a conectar con la Via de la Carisa.
Cambiando totalmente de rumbo la sigo un rato para volver a meterme en otro lio de pinchos que me sacará a las minas de Linares, donde ya por buena pista sigo bajando hacia Casorvida siguiendo el reguero del mismo nombre.
Paso antes por encima del tristemente túnel 50, donde se produjo el terrible accidente ferroviario en 1978, (en un alcance se incendió un tren que transportaba gasoil y gasolina). (aqui) unas fotos que dan idea de la magnitud del desatre.
Llego a la estación de Linares donde no me puedo resistir a entrar en el andén y hacer varias fotos de esta estación.
Solo queda continuar el camino hasta el punto de origen.