distancia 17.85 Kms
tiempo 11 horas 39 minutos
ascenso 1623 metros
descenso 1623 metros
descarga y visualización de track
Incluida en los Techos de España
Hoy ascenderemos al techo de Pirineos, el Aneto con sus 3404 metros nos espera.
Salimos temprano de Benasque y llegamos a la Besurta donde comenzamos a andar aún de noche para llegar al refugio de la Renclusa al amanecer.
Seguimos ascendiendo y encontrando gente que tiene el mismo objetivo que nosotros, y pasamos por una zona de grandes bloques de piedras que se prolonga casi hasta el Portillón Superior, al que entramos confundindos un poco más arriba de donde debiamos, asi que tuvimos que perder altura para pasar bien,
Un pequeño descanso y ya vemos lo que nos queda aún y el glaciar.
Cuando iniciamos la marcha fuimos testigos del rescate de un montañero por el helicóptero de la guardia civil, (después nos enterariamos que habia sufrido varias roturas y que fué grave).
Continuamos en diagonal sorteando bloques de piedras para evitar lo más posible el glaciar y poner los crampones lomás tarde posible, aunque no se si hubiese sido mejor ir por el camino normal y poner antes los crampones.
De esta manera llegamos ya a un punto en el que empieza el hielo y hubo que calzarse los crampones y sacar el piolet.
Atravesamos el glaciar hasta llegar a la base de rocas previa al Collado Coronas, donde ya desaparece la nieve en esta época del año.
Llegamos al famosisimo paso de Mahoma, que no deja de ser un paso con bloques de piedra que tiene la particularidad de que solo se puede pasar de uno en uno, y con mucho patio a ambos lados, con lo que se forman unas colas increibles, aunque hoy no fué el caso porque habia poca gente.
Cumbre del Aneto, fotos, comida y para abajo, pero decidimos que lo haremos por otro lado, por el Ibón del Salterillo y el Forau de Aigualluts.
La primera parte de bajada después de atravesar el glaciar no está jitada, pero más tarde si, y solo queda seguir el sendero que nos baja al fondo del valle y llegar al Forau de Aigualluts.
Aqui desaparecen las aguas que provienen del deshielo del glaciar del Aneto para aparecer en el valle de Arán, y en vez de desembocar en el Mediterráneo lo hacen en el Atlántico en concreto en la ciudad francesa de Burdeos por el rio Garona, (aqui).
solo queda bajar al aparcamiento de la Besurta donde tenemos el coche y disfrutar del paisaje.