28 Septiembre 2020
distancia 19.56 Kms
tiempo 8 horas
ascenso sobre 1300 metros, ya que debido a los rebotes del gps no puedo precisar
descenso 1300 metros
tiempo 8 horas
ascenso sobre 1300 metros, ya que debido a los rebotes del gps no puedo precisar
descenso 1300 metros
Hoy haremos la primera de tres rutas por la zona más oriental de los Picos de Europa en compañia de Jacinto.
Vamos a recorrer la canal de Reñinuevo, que trae el agua desde el nacimiento del rio Urdón a la central de Electra de Viesgo en Urdón.
Es una obra de ingenieria colosal, nosotros haremos el trayecto siguiendo el canal en los tramos que se puede, ó salvando los túneles en los que nos es posible pasar, ya sea ganando ó perdiendo altura para volver a retomar la canal, y de esta manera llegar al final donde en este caso nos encontramos con unas espectaculares cascadas debido a los aliviaderos del canal.
Posteriormente tendremos que hacer una pindia subida al pueblo de Tresviso, y después de reponer fuerzas en el bar del pueblo haremos la no menos espectacular bajada por las "zetas" de Tresviso y el Balcón de Pilatos a Urdón.
Al otro lado de la garganta vamos viendo los sitios por donde pasamos y el bosque lo permite, ya que la vegetación es muy frondosa.
Esta obra no tiene nada que envidiar a la canal del Cares, es una ruta muy espectacular.
En su primera parte es muy sorprendente, ya que aunque se intuye el recorrido, nunca se ve más allá de unos metro,s debido a lo agreste del terreno y la frondosa vegetación. Además hay que ir con mucha precaución, ya que para un lado tenemos el canal que va lleno de agua y con una gran corriente, y para el otro unos tremendos cortados, todo unido a lo inhóspito del terreno.
(aqui) una referencia a esta tremenda obra que a su vez tiene varios enlaces de la construcción del camino de Urdón a Tresviso.