Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

1ª etapa - Marrakech – Imlil – Refugio Tamsoult

9 Mayo 2022

distancia 10.88 Kms
tiempo 6 horas 27 minutos 
ascenso 890 metros
descenso 380 metros



Después de pasar la noche en Marrakech y completar el grupo, nos vamos a desayunar y a continuación en un cómodo minibus, nos desplazamos hasta Imlil disfrutando de los primeros paisajes que tenemos por delante.
El viaje es cómodo y atravesamos primero una zona llana para internarnos progresivamente en la montaña. 
En Imlil (1740 metros) conocemos a Mustafa, que será nuestro segundo guia y a los muleros que transportaran nuestras cosas durante el trekking y nos harán las comidas todos los dias, por cierto exquisita.
Una vez dejado todo el equipaje a los muleros comenzamos a caminar con un dia bastante caluroso y el sol pegando fuerte.
Ascendemos por la calle principal de Imlil para desviarnos por un camino que nos llevará al collado de Tizi Mzik, teniendo algunos tramos muy pindios que se salvan con una serie de zetas.
En el collado hacemos una parada para tomar un té ó zumos en un puesto que allí existe y de paso descansamos un ratillo.
Continuaremos un poco más y pararemos a comer disfrutando de un espectacular paisaje.
Después de comer vamos faldeando la montaña y atravesamos un bosque de sabinas donde encontramos ejemplares muy antiguos.
Tranquilamente y disfrutando de los paisajes llegamos al refugio de Tamsoult a 2250 metros de altitud donde pasaremos la noche.
Una cena exquisita y una buena tertulia dan fin a este agradable dia.


Llegada a Marrakech y paseo por la plaza de Yamaa el-Fna

8 Mayo 2022

Tocaba volver a Marruecos, habian pasado muchos años desde la primera vez, y ya era hora.
Primer dia de estancia en Marruecos para hacer el trekking de los 4000 por los alrededores del Toubkal.
Después de coincidir en el aeropuerto de Madrid con algunos de mis compañeros de trekking, aterrizamos en el aeropuerto de Marrakech donde nos están esperando Hassam que será nuestro primer guia para llevarnos al hotel, que se encuentra muy cerca de la plaza de Yamaa el-Fna (aqui).
En el hotel nos está esperando Pablo que nos presenta a prácticamente todo el grupo, excepto dos compañeros que llegarán muy tarde hoy y que conoceremos mañana.
Una rápida ducha y salimos a comer, después paseo por la plaza donde hay de todo, desde gente queriendote vender algo, a encantadores de serpientes, pasando por danzarines y puestos de cualquier tipo de comida.
Nos damos un paseo también por el zoco, que como todos, es un caos organizado en donde puedes encontrar cualquier cosa, y el regateo es una constante con la que hay que saber convivir.
Un té en la terraza de uno de los cafés nos permite ver la plaza desde arriba, y como va cambiando al atardecer, y al ponerse el sol es un hormigueo de gente y bullicio.
Después de cenar nos retiramos al hotel para descansar, ya que el dia ha sido ajetreado y mañana toca viaje hasta Imlil donde comenzaremos a caminar.

Peña Michu y Sobrepalacios

4 Mayo 2022

distancia 23.20 Kms
tiempo 7 horas 23 minutos
ascenso 846 metros
descenso 1720 metros



Salida con el G.M. Ensidesa de Gijón. El bus nos deja en el Alto de San Lorenzo, y por camino ya muy conocido ascendemos al collado de Piedraxueves para continuar al siguiente collado, el de la Fuexa en donde iniciamos el cordal que nos lleva a Peña Michu.
Desde la cumbre continuamos hasta el final del cordal para desandar un tramo y bajar al Xuego la Bola continuando hacia el rio Bayo, y siguiendo su curso durante un rato llegamos a la braña de Chamaraxil.
Desde aqui volvemos a bajar al rio cruzandolo, al igual que el arroyo Vallina para ascender al collado Mulas. 
Ya tenemos al lado la cumbre del Sobrepalacios al que ascendemos cómodamente.
Bajamos directamente a la braña de la Revechada, y seguimos el camino que nos lleva a Vixidel.
En Vixidel tomamos un camino que nos lleva en ascenso a la collada de Cansinos, y todo en bajada pasamos por el pueblo de Cansinos para hacer el último kilómetro y medio por carretera hasta llegar a la Plaza.


Pico Poyero, Pandes de Pileñes, Xerru de Piedrahita y Llobil Cimero

30 Mayo 2022

distancia 18.400 Kms
tiempo 8 horas
ascenso 1375 metros
descenso 1375 metros



Otra circular por Ponga para conocer nuevos lugares. En esta ocasión y debido al mal estado de la pista  dejamos los coches después de pasar la Venta Aurora cerca de las Casas de Faeda, a unos 3 Kms de Sobrefoz.
Caminamos durante unos 2 Kms, y abandonamos la pista para remontar el arroyo Cabañón hasta la majada de Viaño, este tramo es realmente bonito, además está muy limpio y siempre se camina por bosque.
Desde la majada ascendemos a la Colladina, (algunos como iban más adelantados ascendieron a Sierrazana) para reunirnos todos de nuevo en la Colladina ó collau Miédome después de ascender al Poyero.
Todos juntos ascendemos a les Pandes de Pileñes para bajar por la cuerda oeste hacia el Alto de Valdosin donde volvemos a separarnos para reencontrarnos más tarde en la majada Salguerosa. Así que parte ascendemos desde cerca del Alto de Valdosin hacia la collada de los Llobiles para subir primero al Xerru de Piedrahita, y posteriormente ir hacia los Llobiles haciendo el Cimero y continuar un poco el cordal para bajar a la majada Salguerosa, pero como desconociamos la zona desde arriba, en vez de bajar por la despejada ladera lo hicimos atravesando el bosque.
Una vez en la Salguerosa,que se puede decir que es donde nace el rio Ponga, nos reunimos y por un  camino que atraviesa el bosque llegamos a Ventaniella. abajo la leyenda dice:

 Según cuenta una de las versiones,  "una hermana de Pelayo tuvo que refugiarse en la casería tras un percance con su caballo, lo que le provocó la rotura de una pierna.  Al poco llegaron un grupo de árabes, haciendo una parada en su travesía hacia Gijón.  El casero, pensando que podían ayudarla, ya que en aquella época los árabes tenían fama de estar muy avanzados en medicina, hizo que la examinaran pero ocultando su identidad, haciéndola pasar por una pariente.  Los árabes no se lo creyeron, dado sus vestiduras y trato, por lo que cuando llegaron a Gijón lo pusieron en conocimiento de Munuza.  Éste, intuyendo su verdadera identidad, mandó a gente de su confianza para que se la trajeran.  Al llegar allí amenazaron al casero con quemar la venta si no se la entregaban: 
     "-¡O nos das la doncella o quemamos la casa, así que escoge: o la venta o ella!" 

     A lo que él respondió : ¡Pues ni la venta ni ella!".  De ahí, el nombre de Ventaniella.
    A pesar de todo, los árabes se la pudieron llevar a Munuza, llegando a ser su amante." 

Solo queda seguir la pista hacia Sobrefoz durante unos 6 Kms para volver al punto de origen después de haber realizado esta espectacular circular conociendo nuevos paisajes montañeros.