Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Cubo de la Galga

14 Septiembre 2022

distancia 7.27 Kms
tiempo 2 horas 38 minutos
ascenso 690 metros
descenso 690 metros



Ultima ruta por la isla de Palma,  para ello hemos escogido una muy tranquila y cortita, pero no por ello menos espectacular.
Salimos del centro de interpretación al lado de la carretera por un bosque muy denso con muchos tramos de laurisilva. 
Ascendemos sin posible pérdida hasta el mirador de la Somada Alta.
El regreso lo hacemos siguiendo el sendero para salir a la carretera y después de pasar por Fuente Pino, volver a tomar otro desvio más adelante hacia la izquierda, que nos devuelve al punto de origen.


Ruta de los Volcanes

13 Septiembre 2022

distancia 26.97 Kms
tiempo 8 horas 16 minutos
ascenso 799 metros
descenso 2243 metros



Desde mi punto de vista, la ruta que haremos hoy, junto a la de la arista de la Caldera de Taburiente hasta el Roque de los Muchachos, es la más espectacular de la isla, tanto por vistas como por los sitios que se recorren.
El recorrido de hoy es como un camino sorteando un laberinto de volcanes que recorren la mitad inferior de la isla como si fuese una espina dorsal hasta el faro de Fuencaliente. 
Además es la ruta que pasa más cerca del reciente volcán de Tajogaite, pudiendo contemplar su cráter de lejos, y las cenizas que esparció por toda la zona. 
Comenzamos a caminar en el área del Pilar remontando el bosque de pinos para llegar a un punto donde pudimos ver el cráter del volcán Tajogaite, aunque no con claridad debido a la neblina.
Volvemos sobre nuestros pasos para pasar entre las montañas de la Magdalena y de los Charcos, y dejar a nuestra derecha el antiguo cráter del volcán Hoyo Negro.
Toño y yo nos desviamos para acceder al cono del cráter del Nambroque, volviendo a bajar al sendero y pasando al lado del cráter de la Montaña del Fraile.
Continuamos para ascender a la cumbre del cono de la Deseada reuniendonos con nuestros compañeros en el otro lado del circo del cráter.
Continuamos por la depresión que se crea en el valle de las Montañas Bermejas totalmente llena de ceniza, y que precede al siguiente volcán, el de San Martin, a donde volvemos a subir Toño y yo separandonos de nuevo del grupo.
Volvemos a conectar en la bajada y nos dirijimos todos juntos hacia los Canarios.
Antes de llegar nos separamos en dos grupos, puesto que algunos quisimos continuar hasta el faro de Fuencaliente a nivel del mar, mientras que el resto quedaria en los Canarios e irian a nuestro encuentro en el faro.
Asi pues, desde los Canarios bajamos hasta el faro haciendo estos últimos Kilómetros por un paisaje desolador, solo rocas, cenizas y escoria hasta llegar al faro que con sus colores y el contraste con el mar rompe la monotonia del paisaje.
Final de ruta, y un baño bien merecido para todos.


Roque de los Muchachos, pico Las Nieves y Pico la Cruz

12 Septiembre 2022

distancia 14,29 Kms
ascenso 1005 metros
descenso 485 metros
tiempo 6 horas 6 minutos



Hoy toca haer una ruta por la parte más alta de la isla, recorreremos la arista superior de la Caldera de Taburiente hasta el Roque de los Muchachos, (Aqui).
Salimos desde cerca del Km 25 de la carretera que va a los observatorios del Roque, y por el bosque accedemos a la parte superior de la Caldera.
Vamos cresteando todo el perimetro de la caldera, pasando por las cumbres de las Nieves y del pico de la Cruz, para llegar al espectacular mirador de los Andenes.
Continuamos hacia los observatorios pasando por el pico Fuente Nueve.
Tenemos muy cerca el punto mas alto de la isla, el Roque de los Muchachos, de 2428 metros de altura.
Hay un par de miradores más que nos permiten ver la Caldera desde diferentes puntos, pudiendo contemplar toda la Caldera hasta su salida hacia Tazacorte por el barranco de las Angustias.
De regreso pasamos por todo el complejo de observatorios que se encuentran en la zona (aqui).


Buracas y Molino del Gofio

11 Septiembre 2022

distancia 12.13 Kms
tiempo 5 horas
ascenso 672 metros
descenso 672 metros



Hoy hemos quedado con un grupo de montaña de la isla que van a ejercer de anfitriones, y nos mostraran  una pequeña ruta por el noroeste de la isla visitando algunos sitios muy interesantes.
Partimos del pueblo de las Tricias, para en primer lugar llegar al museo del centro de interpretación del Gofio, un lugar muy interesante.
Continuamos hacia Buracas, un lugar lleno de cuevas que fué un antiguo asentamiento aborigen en la isla, y que posteriormente fue usado por los pobladores sucesivos, siendo la la última "okupacion" por comunas de hippies. 
Actualmente está rehabilitado pudiendose ver grabados en las paredes.
El resto de la ruta es por alguna zona más deforestada para llegar a la carretera, y después de una dura subida internarse en un gran pinar para volver a remontar hasta llegar a las Tricias.