Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Cueto de las Palomas, Mediodia, las Tablas y Peña Fucheros

13 Julio 2019

distancia 13.92 Kms
tiempo 5 horas 31 minutos
ascenso 1066 metros
descenso 1066 metros

descarga y visualización de track


Hoy recorreré toda la sierra de "los Cuetos",  se me ólvido ascender el Cueto del Calvo,.... "literal", se me olvidó, y me di cuenta cuando ya lo habia sobrepasado de lejos, asi que es una buena excusa para volver y de paso conocer la zona de los Tres Mojones, .....queda pendiente.
En el track marqué el desvio al Cueto del Calvo por si alguien lo sigue y quiere desviarse a él.
Salgo del pueblo de Getino, y  siguiendo el arroyo Getino asciendo por una zona bastante cerrada en la que me como bastantes telarañas, y tengo que ir en plan jabalí en algunos tramos.
Por fin salgo a zona más abierta y siguiendo un cordal llego hasta un primer promontorio de 1803 desde donde ya veo los dos Cuetos.
Subo al Cueto de las Palomas, después viene el Mediodia, y como he dicho, iba tan centrado en el cordal que se me olvidó subir el Cueto del Calvo, lo tenia al lado, a 15 minutos, y pensé en ascenderlo a la vuelta,......pero la vuelta fué por otro lado.
Sigo a la Peña las Tablas, y después de perder algo de altura y tras una breve subida llego a Peña Fucheros que es el final del cordal.
El regreso lo haré bajando al valle y siempre por praderias hacia el oeste hasta llegar a las Colladas dejando todo el cordal a mi derecha.
Solo queda la bajada a Getino que se complicó en un pequeño tramo de escobas-cotoyas, así que de nuevo tuve que ponerme en modo jabalí para salir del paso y volver a encontrar el sendero que me baja a Getino.


Peña Forcada, integral desde el Vallinas al Socellarón

12 Julio 2019

distancia 12.24 Kms
tiempo 6 horas 14 minutos
ascenso 1036 metros
descenso 1036 metros

descarga y visualización de track


Hoy toca una de esas integrales entretenidas, de "echar manos". Habia estado hacia años en Peña Forcada con el grupo de Andecha, y solo habia hecho una parte,  hoy la voy a recorrer en su totalidad.
Salgo de Arintero que tiene su leyenda (aqui), y tras bajar al valle y cruzar el arroyo Villarias subo directamente al Vallinas y al Pedracero que están muy cerquita.
Después un cordal me lleva al Peñabueno que ya tiene una magnifica vista hacia todos los lados.
Bajo al collado Arintero y tras pasar por el Gudin me voy directamente a la arista del cordal.
Guardo los bastones y empiezo a usar las manos, ya que me espera una larga travesia de trepadas y destrepes con bastante patio a ambos lados.
Tras la entretenida cresteria llego a la Forcada Sur y continuo hasta su final.
Debajo tengo la Forqueta a la que llegaré tras destrepar por un sitio bastante malo, ya que está lleno de cotoyas que son incómodas de pasar.
Más limpia es la subida a la Forcada Sur desde la Forqueta, que hago por una canal de las dos que se ven, aunque me confundi (error del 50 %), y remedié haciendo una trepada vertical para cambiar de canal.
Una vez en ella y buscando los mejores pasos llego a la cumbre de la Forcada Norte.
Continuo la cresteria hasta su final para cambiar de cordal, y el nuevo me llevará al Socellarón, que aunque más fácil de transitar, también me obligará a volver a "echar manos".
Desde el final de este cordal solo me queda bajar a los prados del valle para llegar a un camino que me lleva de nuevo a Arintero.


Peña Galicia y Peña Morquera

11 Julio 2019

distancia 24.1 Kms
tiempo 8 horas 29 minutos
ascenso 1044 metros
descenso 1044 metros

descarga y visualización de track


Salgo desde el camping de la Vecilla por el camino que va a Campohermoso y llego al pueblo de  Aviados que atravieso para seguir ascendiendo por el valle, donde hay unas ruinas de un antiguo castillo (aqui) .
La subida es evidente, y voy directamente a la arista para recorrerla hasta la  cima de Peña Galicia Sur.
Continuo la arista para bajar al collado y ascender a la segunda cima de Peña Galicia que está más al norte.
Ahora bajo al collado de la Canoa para seguir el cordal que me baja al collado de la Morquera.
Por aqui pasa el camino de Santiago Olvidado (aqui). 
Me desvio para visitar todos los restos de la guerra civil en esta zona (aqui), y después continuar a Peña Morquera.
Regreso de nuevo al collado para seguir a Valdorria por un sendero precioso que primero atraviesa un bosque.
En Valdorria hago un descanso en el bar para comer el bocata y tomar una cervecilla, y después continuo hasta la ermita de san Froilán.
Desandando los pasos, retomo el sendero que me introduce en el bosque de las Hadas, y sigue el arroyo Valdecésar que forma la cascada de Nocedo.
Siguiendo el arroyo se llega a la zona alta de la cascada, hay que ascender para salvar el desnivel por una fisura de una falla, y después bajar por un pedrero a la carretera.
Siguiendola se llega a la parte baja de la cascada por unas pasarelas.
Lo peor de la ruta viene ahora, son 4 kms de carretera insufrible para regresar al camping después de la espectacular ruta que he hecho.


Peña Constante, Rubio, Peredilla y Bodón de Cármenes

10 Julio 2019

distancia 16.68 Kms
tiempo 6 horas 25 minutos
ascenso 1108 metros
descenso 1108 metros

descarga y visualización de track


Montaña central leonesa, hoy voy a coronar el Bodón de Cármenes, además del Peredilla y Peña Constante.
Salgo de Canseco y siguiendo el camino hacia el este llego al collado de Canseco.
Giro a la derecha, hacia el sur y subo a Peña Constante, para bajar por su parte sur y ascender al Pico Rubio.
Después de hacer la corta cresteria seguiré por el cordal hasta la cumbre del Peredilla.
Continuo ascendiendo hasta el Bodón de Cármenes subiendo antes al Cueto Blanco, y tras una pequeña travesia llego al punto final del cordal que tiene unas maravillosas vistas a Cármenes.
El regreso lo hago bajando directamente al hayedo del Bodón, para atravesarlo y salir a un camino que me lleva a la carretera y posteriormente a Canseco.