Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Sierra de la Serrona (Alto la Sierra, Peña Redonda y la Seita), la Lastrona, Peña Castro y Pico las Rozas

5 Junio 2024

distancia 19,2  Kms
tiempo 8 horas
ascenso 1118 metros
descenso 1118 metros

descarga y visualización de track


Entre la Sierra de los Grajos, el Cirbanal y el pantano de Luna hay tres cordales que se juntan en la cumbre de la Seita, también llamada la Carba:  el de la Serrona, el del Cabachin, y el de la Lastrona.
En esta ocasión me voy solo a recorrer el de la Serrona, continuando hasta las Rozas y regresando por el valle de Panazal completando una entretenida cresteria con abundantes subidas y bajadas.
Comienzo en las inmediaciones de la ermita de Nuestra Señora de Pruneda, y asciendo directamente al cordal.
Dejando a mi izquierda el pequeño valle de Pinedo y la larga Vega de Panazales, y a mi derecha el de Luna voy recorriendo la cresteria caliza, que sin problema me lleva al Alto de la Sierra.
Un pequeño descenso me deja a los pies de los Sierros Negros, a los que asciendo, continuando hacia Peña Redonda, a donde se sube por una marcada y cómoda canal, teniendo que hacer alguna corta trepada.
Nuevo descenso para encaramarme de nuevo en el cordal, continuandolo hasta la amplia cumbre de la Seita, donde confluyen las pequeñas sierras del Cabachin y de la Lastrona.
Sigo hacia la Lastrona, para después de un corto pero entretenido descenso pasar por la Peña del Castro, acabando en la cumbre del Pico Rozas.
El descenso lo hago hacia el collado Fontanales, y rodeando la montaña del Pico Rozas entrar en el guapo valle del mismo nombre, donde el arroyo forma unas pequeña foz, y que a la entrada del valle del Panazal se filtra, apareciendo mucho después.
Después de recorrer el bonito valle del Panazal sigo por la pista que va a Villafeliz, abandonandola poco antes de llegar al pueblo, para tomar un sendero que me lleva a unos prados al lado de la carretera.
1 escaso Km me separa del lugar de inicio donde completo esta guapa circular con una cresteria muy entretenida.


mapa


ruta


perfil


Comienzo a caminar en la ermita de Nuestra Señora de Pruneda en dirección a la collada que se ve encima del tejado


rápidamente se gana altura, abajo en la parte inferior de la foto se ve la ermita de Pruneda, y más allá a la izquierda el pueblo de Rabanal de Luna


una vez en el cordal se abren las vistas hacia la Babia, en primer plano Villafeliz de Babia



gano el cordal, y muy al fondo se ve el Alto de la Sierra


mirada atrás y hacia el suroeste, hacia la Sierra de Rabinalto y villabandin 


el recorrido está claro, intentaré seguir todo lo que pueda por la cresteria



hacia el norte aparece la mole de Peña Ubiña, a su derecha Peña Ubiña Pequeña y Peña Cerreos


durante todo el recorrido hasta la Seita, tendré a mi derecha la lengua del pantano de Luna, (lleno hasta arriba), el agua casi llega hasta Rabanal


Rabanal de Luna


y a mi izquierda el valle de Panazal, pudiendo ver las cumbres de la Lastrona y las Rozas al final del cordal


siguiendo la cresteria me voy acercando al Alto de la Sierra



cumbre del Alto de la Sierra


panorámicas desde la cumbre




hacia el este el cordal del Cabachin, que divide los valles de Caldas al norte y de Luna al sur


valle de Luna


continuando el recorrido panorámico hacia el suroeste


montes suroccidentales de León de la babia Alta


siguiendo el recorrido hacia el valle de San Emiliano y el norte los montes somedanos 


en primer plano las praderias del valle de Panazales, más allá la Sierra de los Grajos, y al fondo algunas de las cumbres de Ubiña


ahora sigo el cordal, puedo ver perfectamente todo lo que me queda hasta el Pico las Rozas, será un sube y baja muy entreternido


lo primero que tengo delante son los Sierros Negros, al primero subiré directamente, el segundo lo ascenderé por su parte trasera, siguiendo por donde la flecha amarilla, al fondo aparece Peña Redonda


rápidamente llego al Sierro Negro I, una foto hacia atrás al Alto de la Sierra, de donde vengo


hacia adelante Sierro Negro II, que precede a Peña Redonda


continuo, y asciendo al Sierro Negro II. Otraq mirada atrás, en la foto el Sierro Negro I, y más allá el Alto de la Sierra


en la vertical y hacia el sur Sena de Luna


una vez coronados los Sierros Negros, el siguiente objetivo es Peña Redonda


el sendero discurre entre las rocas en unos tramos muy guapos de caminar


Peña Redonda, la ascensión se hace por la evidente canal


desde lejos se veia muy fiera la canal, pero es cómoda de ascender


en su parte final me llama la atención la gran cantidad de flores


una foto hacia abajo una vez superada la canal


cumbre de Peña Redonda


a mi derecha en el sentido de la marcha el cordal de la Forcá, que también recibe el nombre de la Seita en algunos mapas, y otros le llaman de la Felechosa


las vistqas son muy parecidas a las que he tenido hasta ahora, pero al ir ganando altura aparecen más definidas las cumbres del cordal de la Mesa hacia el norte


continuo hacia la Seita, a la que también le llaman la Carba. La cumbre se encuentra después del murallón, en una praderia donde se junta la Sierra de la Serrona con el cordal que desde el Cabachin llega al Pico las Rozas pasando por la Lastrona


me encuentro con este gran "Ojo" que me pasa de la vertiente de Panazales a la de Luna


continuo hacia la muralla que precede a la cumbre de la Seita, accederé a la arista hacia la mitad en una entretenida trepada para recorrer un buen tramo de ella hasta llegar a la praderia


me encaramo en dicha cresteria, una mirada hacia atrás a lo que he hecho, se puede ver la cumbre de Peña Redonda en el centro de la foto, y más allá los Sierros Negros, (su color los delata), y al fondo la pelada cumbre del Alto de la Sierra


continuo hacia la Seita por la cresteria


llegando a la Seita


cumbre de la Seita, es un tapiz de flores


panorámicas desde la Seita, esta es hacia el norte, abajo el valle de Panazal y la Sierra de los Grajos


otra panorámica con el valle de Robledo de Caldas hacia el este, y el cordal del Cabachin



....y hacia el oeste el cordal  por donde he venido


la vega del Panazal y los Picos Chicherinos en primer plano


la Lastrona, será la siguiente cumbre importante, y al final el Pico Rozas


doy vista al valle de Robledo de caldas, a los pies del Cirbanal


valle de Robledo, encajonado entre el Cirbanal y el Cabachin


cordal del Cabachin hasta la Seita, donde estoy


ahora iré hacia ese cordal camino dela Lastrona


Robledo de Caldas


una vez arriba, haré como en la Sierra de la Serrona, intentaré seguir por toda la cresteria, cosa que me hizo dar la vuelta en un par de tachuelas debido al cortado por sus caras nortes


a la derecha el collado Fontanales y el valle de la Encubierta que baja a Robledo


Robledo va quedando atrás



mirada atrás al tramo que he recorrido desde la Seita


 la ruta es un sube y baja constante, ahora me toca ascender las coloridas laderas de la Lastrona


cumbre de la Lastrona


magnificas vistas a los puertos de la Cubilla


hacia el valle de Robledo


mirada atrás, se puede apreciar el sube y baja si se transita siguiendo la arista


para descender de la Lastrona tengo que retroceder y rodear un poco la montaña, bajando por una canal donde me encuentro esta hermosa aguja, detrás el valle del Panazal


me queda por recorrer la parte final de la cresteria hasta las Rozas, pasando antes por la cumbre de la Peña del Castro


mirada atrás a la Lastrona, por esta parte sería más seria la ascensión, 


paso al lado de esta cueva antes de llegar a la Peña del Castro


buena vista hacia el pantano desde la Peña del Castro


Peña la Cueva, al fondo el puerto de la Cubilla y todas las cumbres de Ubiña


última ascensión del dia, toca coronar el Pico Rozas
ç

en la cumbre del Pico Rozas


panorámica hacia las Ubiñas y los puertos de la Cubilla


la Sierra desde la Seita separa los valles de la Encubierta en las Caldas y de las Rozas en la Babia


en el centro la Peña la Cueva


en el circulo rojo la Casa Mieres


en esta foto se ve casi todo el recorrido que he hecho por la cresteria desde el Alto de la Sierra


valle del Cubil por donde regresaré antes de entrar en el del Panazal


ahora bajaré al collado Fontanales


abajo el refugio de Fontanales


el sendero me hace ir rodeando las Rozas camino del valle por donde discurre el arroyo de las Rozas, al fondo Peña Ubiña


voy rodeando el Pico Rozas, dejandolo a mi izquierda


antes de entrar en el valle los paredondes de la Peña de la Cueva a la derecha, y a los Chicherinos a la izquierda en la Sierra Blanca


el valle es corto pero muy guapo


me topé con este pequeño rebaño vigilado por este anciano mastin, que a pesar de que apenas podia moverse cumplió su papel con dignidad ladrandome y siguiendome unos metros
  

el arroyo forma una pequeña foz antes de filtrarse a la salida de ella


pico Chicherino Occidental


mirada atrás a la Peña la Cueva, es evidente el nombre


entro en el guapo y amplio valle de Panazal, donde hay un montón de ganado


al fondo los Picos Chicherinos



al finalizar el valle continuo por la pista que va a Villafeliz de Babia


me llama la atención las guapas canales de esta pequeña formación paralela a la Sierra de la Serrona que se encuentra muy cerca de Villafeliz


sin llegar a Villafeliz tomo un sendero que me llevará a la carretera muy cerca de la ermita de Nuestra Señora de Pruneda



....y finalizo este guapo circuito en las inmediaciones de la ermita

2 comentarios:

Gracias por participar en esta página