15 Junio 2022
distancia 20.94 Kms
tiempo 6 horas 20 minutos
ascenso 1213 metros
descenso 1455 metros
tiempo 6 horas 20 minutos
ascenso 1213 metros
descenso 1455 metros
Hoy el G.M Ensidesa se va al Occidente de León, a la zona de Villablino, para hacer la ascensión al Nevadin en travesia desde Villar de Santiago a Villablino.
Salimos desde Villar de Santiago, y después de cruzar el rio ascendemos por la amplia pista, pero al ir algo despistados nos pasamos el cruce por donde debiamos de haber ido. Para no volver atrás tomamos un antiguo camino que nos llevó en la ermita de San Justo donde retomamos la ruta.
Seguimos ascendiendo por un bonito bosque y pasamos por la braña de San Justo para salir a los Chanos de Cortina, y más tarde a los Chanos de la Muezca, para poco después tomar el cordal que nos lleva al pico Vendimia.
Seguimos el cordal para pasar por el Chagunón y Peña Grande antes de llegar al Nevadin.
La bajada la hacemos siguiendo la cuerda hasta un collado antes del pico Rabón, y seguimos un sendero que nos baja a la plataforma de la Canalina donde hay unas pequeñas lagunas y los restos de la majada de la Culebra.
El sendero vuelve a discurrir por bosque y poco a poco se va ensanchando pasando por la braña de Cubacho donde parece que hay un complejo de bar-albergue. Desde aqui una buena pista nos baja a Rabanal de Arriba.
Seguimos hacia Llamas de Laciana para entrar en Villablino por su antigua estación de ferrocarril de la Sociedad Minero Siderúrgica de Ponferrada (aqui).
Seguimos ascendiendo por un bonito bosque y pasamos por la braña de San Justo para salir a los Chanos de Cortina, y más tarde a los Chanos de la Muezca, para poco después tomar el cordal que nos lleva al pico Vendimia.
Seguimos el cordal para pasar por el Chagunón y Peña Grande antes de llegar al Nevadin.
La bajada la hacemos siguiendo la cuerda hasta un collado antes del pico Rabón, y seguimos un sendero que nos baja a la plataforma de la Canalina donde hay unas pequeñas lagunas y los restos de la majada de la Culebra.
El sendero vuelve a discurrir por bosque y poco a poco se va ensanchando pasando por la braña de Cubacho donde parece que hay un complejo de bar-albergue. Desde aqui una buena pista nos baja a Rabanal de Arriba.
Seguimos hacia Llamas de Laciana para entrar en Villablino por su antigua estación de ferrocarril de la Sociedad Minero Siderúrgica de Ponferrada (aqui).
En este otro enlace algunas de las locomotoras (aqui) que prestaron servicio en dicho ferrocarril. Tuve el privilegio de llegar a ver circular alguna de ellas en su dia.