Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Pico Agudo

22 Octubre 2025

distancia 20,2 Kms 
tiempo 5 horas 24 minutos
ascenso 1221 metros
descenso 848 metros

descarga y visualización de track


Esta vez el G.M. Ensidesa tiene programada una ruta para el Occidente asturiano, al concejo de Valdés/Tineo. Haremos una travesia desde Paredes a Naraval.
Partimos de Paredes cruzando el rio Esva por el puente Baulanga, de origen romano, e iniciamos un largo ascenso por el Monte Relloso hasta Adráu, donde cambiamos el rumbo hacia el Cabanón, siguiendo el sendero que a media ladera va paralelo al rio Esva hasta bajar a Callera.
Recorreremos el pueblo pasando al lado de la gran iglesia de San Martin de Calleras (finales del XIX), y que contiene un gran retablo central de finales del siglo XVII, así como varios del  comienzo del XVIII, pertenecientes al desaparecido monasterio de Santa Maria de Lapedo, en Belmonte de Miranda.
Continuamos al pueblo de Ese de Calleras, y cruzamos de nuevo el rio Esva por un gran puente tomado por la maleza.
Seguimos por el sendero paralelo al rio, para vadear el rio Naraval, afluente del Esva, antes de comenzar la subida por las Vueltas del Gato.
Atravesamos una zona que fué arrasada por los incendios de 2023, y que se encuentra en trabajos de repoblación antes de llegar a Silvayana, en donde tomamos un atajo por un camino privado, ya que conociamos a los dueños, con los que estuvimos hablando un ratillo, y así salir a la pequeña carretera que nos lleva al Alto de Entreferto.
Aqui por pistas madereras llegamos a un pindio cortafuegos que nos sube al Pico Agudo, y posteriormente haremos el descenso hacia Naraval atravesando otra de las zonas que sufrió el gran incendio de 2023.


mapa


ruta


perfil


Iniciamos la ruta en Paredes



cruzamos el Esva por el puente Vaulanga, de origen romano


rio Esva



tenemos cerca de 500 metros de ascensión por el monte Relloso hasta Adráu, ó Adrados




mirada atrás al valle donde se encuentra Paredes


por ahí debajo discurre el Esva después de rodear en un gran meandro el Pico del Cadaval


a nuestra izquierda la silueta del Pico Espina


llegamos a la braña de Adrado



vistas hacia el oeste con los redondeados montes del Occidente Asturiano




tenemos un pequeño tramo de deescenso hasta el Cabanón


al fondo Paredes, punto de inicio de la ruta


llegamos al Cabanón, y volvemos a cambiar el rumbo, seguiremos un marcado sendero a media ladera que nos llevará a Calleras


por la parte baja discurren las Foces del Esva, al fondo el pueblo de Ese de Calleras


aún queda algún cortin por las laderas de estos montes


presa sobre el Esva


podemos ver a lo lejos la modesta cumbre que haremos hoy, el Pico Agudo





Calleras


Ese de Calleras


atravesamos el pueblo de Calleras



conserva grandes caserones que delatan la riqueza que tuvo el pueblo




en Calleras también se encuentra la gran iglesia de San Martin de Calleras (finales del XIX), y que contiene un gran retablo central de finales del siglo XVII, así como varios del  comienzo del XVIII, pertenecientes al desaparecido monasterio de Santa Maria de Lapedo, en Belmonte de Miranda


dejamos atrás Calleras



llegamos a Ese de Calleras


nos encontramos con esta gran campana en una casa cercana a la carretera que rercorreremos unos pocos metros antes de tomar un nuevo desvio por un nuevo camino




cruzamos de nuevo el Rio Esva



el gran puente por el que cruzamos se encuentra invadido por la hiedra, camuflandose totalmente en el entorno



el Esva recibe al Naraval en este gran remanso

 
alguno meteria la "pata" en el agua


después de cruzar el rio ascendemos por las Vueltas del Gato hasta la Sierra de Silvallana. Una foto al recorrido hecho anteriormente por la otra margen del Esva


recorremos la parte que fue asolada por los incendios del 2023, y que se encuentra en proceso de reforestación



después de pasar Silvayana salimos a la carretera local para continuar al Alto de Entreferto



ascendemos pon un pindio cortafuegos, llegando a la cumbre


Naraval, donde acabaremos la travesia



panorámica hacia el este


hacia el sur


en el centro Paredes, de donde partimos



el Mulleiroso al sur


hacia el Pico Estoupo y Aristébano


Aristébano


aún son visibles los estragos provocados por los incendios de hace dos años



bajamos hacia Naraval


el pueblo tiene una gran cantidad de hórreos, según nos dijo un vecino 69


ermita de las Angustias




finalizamos la ruta en las cercanias de la Iglesia de San Salvador



al lado un enorme tejo con un curioso tronco, no puede ser más retorcido


relax final




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página