10 Abril 2024
distancia 8.56 Kms
tiempo 5 horas 10 minutos
ascenso 938 metros
descenso 1042 metros
Hoy el G.M Ensidesa tenía propuesta una ruta por Ponga con ascensión a Peña Subes, así que aprovechando el desplazamiento, algunos habiamos quedado para ascender a Peña Ñorín.
Lo habiamos intentado hace unos 2 años sin poder hacer cumbre debido al fuerte viento, y quedando a unos metros de su cima, pero en dicha salida descubrimos la cresteria y sedo del Escaleru, y hoy vamos a hacer el tramo en unas condiciones mas favorables, totalmente diferentes.
Al final nos juntamos 12, y disfrutamos de un magnifico dia de monte.
Partimos desde las inmediaciones del Puente Vaguardo, cruzando el rio Sella por el puente "nuevo", que data del 2004, el anterior se lo llevó una riada en 1989.
Ascenderemos por el bosque un breve tramo para pasar por el sedo de la Cuerria de Quixandi y atravesar el rio Mojizo que es la divisoria entre León y Asturias por un super aéreo puente, y afrontar la dura subida de unos 200 metros a través del sedo hasta Tolivia pasando por el collado Espina, las cuevas del Beyu y el Forcaú de Tolivia.
Atravesamos Tolivia que está abandonado, (llegó a contar con 11 habitantes), hasta hace poco estaban restaurando parte del pueblo, en esta ocasíon no se percibia ningún trabajo.
Encaramos la subida por el valle en dirección al Collado Torbenu, y un poco antes, nos desviamos hacia la pared en busc del Sedo del Escaleru, que aunque es corto, es muy espectacular, y nos deja en la arista.
Tenemos a la vista Peña Ñorín, hacia la que vamos siguiendo por la afilada cresta, aunque hicimos un tramo desviandonos hacia la derecha, al regreso lo hicimos en su totalidad por la cresteria hasta el descenso por la canal herbosa.
El tramo final es una ascensión por una pindia ladera de hierba, con una trepada final por una corta chimenea.
El descenso lo hacemos por el mismo sitio, y como llevabamos un cordino, lo usamos para bajar la pequeña canal, continuando por la cresteria, hasta llegar a la canal herbosa de descenso que nos deja cerca del Collado Torbeno.
La canal es muy pindia, y hay que negociarla con mucho tiento.
En el Collado nos dividimos, mientras unos se van a coronar Peña Subes, otros toman el sendero hacia la Collada Ceñal y la sierra de Miesca, y otros optamos por descender por el boscoso valle de Llorgosu, saliendo a la carretera que baja de Viboli al Puente Huera a la altura del desvio hacia Casielles, recorriendo un último Km por la carretera hasta el Puente Vaguardo por la Foz de los Andamios.