15 Marzo 2023
distancia 14.88 Kms
tiempo 6 horas 24 minutos
ascenso 821 metros
descenso 821 metros
tiempo 6 horas 24 minutos
ascenso 821 metros
descenso 821 metros
Hoy toca una tranquila ruta por la zona central de León.
Me voy con Ana a hacer el Fontañán y la cuerda que lo une con la Muezca, en esta zona abundan los restos de fortificaciones y trincheras de la guerra civil española.
Partimos de Pola de Gordón y seguimos un sendero en todo momento jitado, señalizado, y pintado con puntos azules. Después de atravesar un pequeño robledal conectamos con un camino, y entramos en el valle que continuamos hasta su final, para llegar a la cascada de Aguas Claras.
Actualmente al lado de la cascada han habilitado un sendero que asciende a la parte alta bastante cómodamente, y que empalma con el sendero que lleva al Fontañán después de atravesar el bosque para salir a la parte alta.
El Fontañán consta de dos cumbres en las que se encuentran túneles y algunos bunkeres, además se pueden ver perfectamente la red de trincheras que comunicaban todo el conflejo defensivo.
Hay una serie de cartelones informando de dichos datos.
La ruta continua siguiendo la cuerda hasta la Muezca por donde también quedan rastros de posiciones defensivas, y baja a la collada Urdiales donde encontraremos el Camino Olvidado de Santiago que se está recuperando.
Desde la collada descendemos por el camino, y a la altura del collado el Portillo nos desviamos hasta la majada de las Brañuelas, para descender hasta el barrio de abajo de Los Barrios de Gordón.
Un nuevo y estrecho sendero que casi siempre se encuentra embarrado nos lleva a empalmar con el camino de subida muy cerca de Pola de Gordón donde iniciamos la ruta.
Actualmente al lado de la cascada han habilitado un sendero que asciende a la parte alta bastante cómodamente, y que empalma con el sendero que lleva al Fontañán después de atravesar el bosque para salir a la parte alta.
El Fontañán consta de dos cumbres en las que se encuentran túneles y algunos bunkeres, además se pueden ver perfectamente la red de trincheras que comunicaban todo el conflejo defensivo.
Hay una serie de cartelones informando de dichos datos.
La ruta continua siguiendo la cuerda hasta la Muezca por donde también quedan rastros de posiciones defensivas, y baja a la collada Urdiales donde encontraremos el Camino Olvidado de Santiago que se está recuperando.
Desde la collada descendemos por el camino, y a la altura del collado el Portillo nos desviamos hasta la majada de las Brañuelas, para descender hasta el barrio de abajo de Los Barrios de Gordón.
Un nuevo y estrecho sendero que casi siempre se encuentra embarrado nos lleva a empalmar con el camino de subida muy cerca de Pola de Gordón donde iniciamos la ruta.
Salimos de Pola de Gordón, cerca de la estación de ferrocarril, para remontar el rio de los Barrios
atrás queda Pola de Gordón
a nuestra derecha según ascendemos el pico Bustillo, también llamado la Muezca en muchos mapas
a la izquierda el Cueto San Mateo
la ruta está muy señalizada y se sigue muy bien
atravesamos un primer robledal
para llegar al arroyo que forma la cascada de Aguas Claras
en un determinado tramo del bosque nos encontramos con algunas de las criaturas que por allí merodean
continuamos remontando el rio hasta la cascada
cascada de Aguas Claras
la idea era remontar por la cascada para llegar a la parte alta, pero han habilitado un sendero por el que se asciende mucho mejor y muy cómodamente
el Cueto San Mateo
llegamos a un collado desde donde ya se ve la cumbre del Fontañán
hacia la Brazosa y las Tres Marias encima del pantano de Casares
hay que atravesar el bosque
después de atravesar el bosque salimos a la parte alta que está deforestada, justo debajo de la cumbre del Fontañán
buenas vistas hacia la zona centro-oriental leonesa
hacia la Muezca donde iremos posteriormente
rápidamente llegamos a la cumbre principal, justo debajo se encuentra un pequeño refugio
panorámicas desde el Fontañán
la Robla
cordal que haremos después hasta la Muezca
hacia la Cordillera Cantábrica
el Fontañán tiene una cumbre doble, en la siguiente que se puede ver al fondo, y donde iremos ahora se encuentra mucho más fortificada, existiendo una red de trincheras que se puede ver a simple vista y que comunicaba las dos. Al fondo de la foto la llanura leonesa y el Teleno
dejamos atrás la cumbre principal
cumbre secundaria con un túnel - refugio que desemboca hacia el sur
toda la zona conserva muy bien los antiguos puestos defensivos
nos vamos hacia la Muezca, (a la izquierda) siguiendo el cordal, más allá el Amargones y el Pico Bustillo
vista atrás a la doble cumbre del Fontañán
la Muezca
mirada atrás
cumbre de la Muezca
las vistas son las mismas hacia el norte que las del Fontañán
los tres núcleos de los Barrios de Gordón, y a la derecha Pola de Gordón
al fondo y con nieve el Cellón y el Brañacaballo
el Fontañán
hacia el sur lo llanos leoneses
de izquierda a derecha el Santiago, el Amargones y el pico Bustillo
bajamos a la collada Urdiales donde empalmamos con el Camino Olvidado de Santiago
en el collado uno de los cartelones que nos recuerda los escenario bélicos que hubo por la zona y algo de historia
cambiamos de rumbo, y por el camino llegamos a las Brañuelas
el buen camino acaba en los Barrios de Gordón, que rodeamos para tomar un nuevo sendero
los Barrios de Gordón
al fondo el Pico Bustillo
la última foto para la Pola de Gordón después de completar una bonita excursión
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página