29 Marzo 2023
distancia 17.05 Kms
tiempo 6 horas 45 minutos
ascenso 1132 metros
descenso 1132 metros
tiempo 6 horas 45 minutos
ascenso 1132 metros
descenso 1132 metros
Hoy toca recorrer el valle de Zaraméu, para eso Ana y yo vamos a hacer una circular saliendo desde Fresneo.
Un poco antes de llegar al pueblo sale una pista en ascenso que seguimos, y sin pérdida nos lleva al collado Mingoyo pasando por la braña de la Felguera.
Giramos en dirección a la Sobia para pasar por la Collá Bustramunde y el Chano Piedrafita en dirección al Cantu la Chalga, que dejaremos a nuestra derecha para ascender al collado de la Sierra de la Sobia, donde se nos abre una bonita panorámica hacia las Vegas de Fuera.
Por terreno algo caótico en algunos sitios, y sin sendero definido ascendemos al Zaraméu para continuar al cercano Escarbáu.
La bajada la hacemos hacia la amplia vega, para continuar por una sucesión de amplios jous pasando por la Campa del Fresnu y las camperas de la Grua, antes de bajar a la Vega de Panduechu donde se encuentran las brañas de las Varas y Fonvecha.
El resto de la ruta será siguiendo la pista que sale desde aqui y pasa por la Mortera Felguera y la Mortera Bustramonde atravesando un gran fayedo, y que nos deja en la carretera muy cerca de Fresnéu
mapa
ruta
Un poco antes de llegar a Fresnéu tomamos una pista que asciende sin descanso
vamos ganando altura y podemos ver hacia atrás la silueta del Aramo, la visibilidad hoy es muy mala debido al humo de los incendios y a la bruma
nos vamos acercando al collado Mingoyo, dejando a nuestra derecha las paredes de la Rasa de Mingoyo y el Granda Mollia
pasamos por la braña de la Felguera
collado Mingoyo
una mirada al valle por el que hemos subido desde Fresnéu
hacia el otro lado cumbres conocidas, en primer plano Peña Collada
a lo lejos hacia el sur primera vista a Peña Rueda, donde apenas queda nieve
cambiamos de dirección y ascendemos por el espinazo de la montaña en dirección a la collada Bustramunde
se nos abren las vistas a medida que ascendemos
la Rasa de Mingoyo y el Granda Mollia, por detrás asoma el pico Gorrión
seguimos en dirección a las paredes de la Sobia dejando abajo la braña de Bustremundi, donde solo quedan restos
"calaremos" en ese collado
cordal que sube desde Peña Collada por la Cochadiella y el collado Milladorio con el pico Tueracaváu
otra mirada atrás antes de cambiar de vertiente
damos vistas a las Veigas de Afuera
estamos en la parte alta del Macizo de Sobia, en primer plano las Veigas de Afuera, más allá estan las de Adentro, y todo ello bien rodeado por la Siella a la izquierda y el Barzanalgas a la derecha
nos vamos por un terreno incómodo de andar hacia el Zaraméu
también atravesamos cortas y bonitas camperas rodeadas de paredes calizas
la Horcadura
cumbre del Zaraméu
más tarde bajaremos del Escarbaú por esa vega
abusando del zoom los Fontanes, Campu Faya y los Huertos del Diablo
hacia el Escarbau donde iremos ahora
la visibilidad es muy mala, apenas se ve el relieve a lo lejos
circo de la Sobia
en amarillo y por detrás del Grande Mollia el pico Gorrión y el Contruteiro
silueta del Aramo
rápidamente llegamos al Escarbáu
cumbre del Escarbáu
delante el Orúa y la vega a la que bajaremos para llegar a la Vega Panduechu
al fondo cumbres de Ubiña
hacia la Cordillera
hacia la Sobia con la Siella a la izquierda y el Barzanalgas a la derecha
dejamos atrás el Escarbáu y bajamos a la vega
seguimos por un bonito camino que en ocasiones se encuentra muy bien empedrado
vista atrás a la Vega del Fresno y el Orúa
volvemos a contemplar el mismo paisaje que en la subida dejabamos a la espalda, el Granda Mollia, Sierra de caranga, Airúa Naval y Sierra del Aramo
la Sierra del Aramo
braña de Panduechu donde comienza la pista que seguiremos hasta su final
algo más abajo se encuentra la braña de las Varas
parece que la luz mejora algo y hay algo más de relieve. En la foto de izquierda a derecha la Sierra de Caranga, el Granda Mollía y el Airúa Naval, empastado con este último el pico Gorrión
cabaña en Cimavilla
una nueva óptica del Gorrión y el Contruteiro
el pico Gorrión
Fresnéu
antes de acabar visitamos los molinos de Corroriu
el complejo está formado por tres molinos perfectamente restaurados a donde llega el agua del arroyo de Fresnedo por este canal
primer molino
segundo molino
....y tercer molino
un sitio que merece la pena visitar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página