11 Marzo 2023
distancia 18.2 Kms
tiempo 6 horas
ascenso 1235 metros
descenso 1235 metros
tiempo 6 horas
ascenso 1235 metros
descenso 1235 metros
El tiempo para hoy lo daban revuelto por todos los lados, así que una de las opciones era la Sierra de Aves y su cumbre el Vizcares, ruta tranquila y sin mayores problemas.
Nos juntamos unos cuantos y nos fuimos para allá.
Hariamos la clásica integral. La ruta la comenzamos en la Pesanca, y por la carretera bajamos hacia Riofabar, dejamos el pueblo a la izquierda y llegamos a la Fragua.
Es aqui donde comenzamos a ascender sin descanso por el sendero hasta llegar al collado de los Caspios, encima de Llanoriu.
Seguimos hacia arriba pasando por el pico Collau y el Cueto Mermeyu para llegar al Canto Praón, donde tomamos ya la cresteria principal de la Sierra de Aves que nos lleva a coronarla en el Vizcares, después de pasar por el Pico la Fuente.
Seguimos la cresteria en descenso hacia el collado Traslafuente pasando antes por el Cantu la Teya.
Desde la majada de Traslafuente descendemos hacia el área recreativa de la Pesanca por la reciente pista ganadera que han hecho, pasamos por la Texuca, y empalmamos en el puente Mercadin con la pista que viene de la Foz del Infierno, y que por el Muñizón nos lleva a dicho área.
Hariamos la clásica integral. La ruta la comenzamos en la Pesanca, y por la carretera bajamos hacia Riofabar, dejamos el pueblo a la izquierda y llegamos a la Fragua.
Es aqui donde comenzamos a ascender sin descanso por el sendero hasta llegar al collado de los Caspios, encima de Llanoriu.
Seguimos hacia arriba pasando por el pico Collau y el Cueto Mermeyu para llegar al Canto Praón, donde tomamos ya la cresteria principal de la Sierra de Aves que nos lleva a coronarla en el Vizcares, después de pasar por el Pico la Fuente.
Seguimos la cresteria en descenso hacia el collado Traslafuente pasando antes por el Cantu la Teya.
Desde la majada de Traslafuente descendemos hacia el área recreativa de la Pesanca por la reciente pista ganadera que han hecho, pasamos por la Texuca, y empalmamos en el puente Mercadin con la pista que viene de la Foz del Infierno, y que por el Muñizón nos lleva a dicho área.
mapa
ruta
Comenzamos la ruta en el área recreativa de la Pesanca
caseta forestal al otro lado del rio del Infierno
mirada atrás al Maoño con uno de los muchos fuegos que veriamos hoy, parece ser que de quemas controladas
en la Fragua comenzamos a subir por este marcado sendero que nos llevará hasta los Caspios
mirada hacia atrás. El valle se abre hacia Espinareu
hacia el Maoño
hacia el oeste la Sierra del Sellón
llegamos al collado de los Caspios, y podemos ver la Sierra de Trayán, y detrás a la izquierda la del Frieru
ascenderemos al collado Llanoriu
cierres de praos en Llanoriu
ganamos altura dejando abajo el collado de los Caspios
ahora las vistas se abren hacia el norte, pudiendo contemplar todos los montes piloñeses de la zona de Infiesto
al fondo de la imágen el Pienzu en la Sierra del Sueve
llegando arriba al Pico Collao después de pasar por el collado Llanoriu
ya estamos en la cresteria
al fondo el Vizcares
de momento el dia nos está respetando, y podemos ver muchas de las cumbres casinas
Sierra de los Pozales a la izquierda, y el valle que da origen al rio Color
poco a poco nos vamos acercando al Vizcares
podemos ver cumbres del concejo de Parres
la Llambria
el Campigüeños
llegamos al Vizcares cuando comienza a llover
cumbre del Vizcares
silueta de la Sierra del Sueve
a la izquierda la foz de los Moñacos, encima la Frayada y la Ordaliega, y a la derecha debajo del Entrebosllagos, la foz de los Cubilones, delante la foz del Infierno.
al fondo el Sueve, delante la Sierra de Pesquerin
continuamos la cresteria hacia la collada de Traslafuente
tenemos a la vista el collado Traslafuente, a la derecha el Maoño, y al fondo la Llambria tapada por uno de los pequeños frentes de lluvia que tendriamos durante un rato
seguimos el recorrido por la cuerda
collado Traslafuente y la pista que han hecho hace poco, y que viene desde el puente Mercadin
el Maoño y los Montes del Infierno con los Picos del Tren, detrás Peña Crespa y el cordal hasta el collado del Llagu Ovia
iremos hasta el Cantu la Teya
la LLambria y el Campigüeños
cumbre del Cantu la Teya
Peña Taranes y la Llambria
el collado Traslafuente y el Maoño
hacia el Campigüeños
el Vizcares
en el centro el Pierzu
abusando del zoom el Canto Cabronero y Peña Beza
esta zona está salpicada de pequeños bosquetes donde hay abundantes tejos
mirada atrás al Vizcares
bajamos hacia la collada Traslafuente
nos acercamos hasta la majada Traslafuente
sigue conservando los techos de losas de piedra
solo queda bajar por la pista hacia el fondo del valle
el Vizcares y la pista por donde bajaremos
pasamos por la Texuca
arroyo Degoes
abandonamos el sendero para desembocar en un ancho camino
pozas en la zona del puente el Mercadin
solo queda seguir el rio del Infierno hasta volver al área recreativa de la Pesanca
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página