18 Marzo 2023
distancia 17.46Kms
tiempo 7 horas 56 minutos
tiempo 7 horas 56 minutos
ascenso 1098 metros
descenso 1098 metros
descenso 1098 metros
Otro sábado en el que dan el tiempo revuelto, asi que buscando el menos malo, nos vamos a León para hacer parte del cordal del Bodón al Bodón de Cármenes.
Comenzamos a caminar en Canseco y subimos por el camino que va a Redilluera hasta el collado Canseco.
Ascendemos directamente a la Peña Constante y bajamos hacia el norte para ascender al Rubio.
"Calamos" en la arista, y como la roca estaba húmeda, y de vez en cuando se escapaba la lluvia, en vez de hacer la cresteria, perdemos metros hacia el sur para volver a la cresteria un poco más adelante por una pequeña canal. Llegamos al Rubio y continuamos para bajar por el oeste, pero la roca mojada nos hace desistir, asi que desandamos los pasos para bajar por la cara sur hacia el collado de las Arenas y seguir la cuerda.
Hechos los destrepes correspondientes, y por buen terreno, continuamos hacia el Peredilla, y posteriormente llegamos al Bodón de Cármenes.
De nuevo vuelve a llover, así que en vez de continuar el cordal, desandamos el terreno unos metros para ir hacia el monte Bodón, aunque previamente haremos una cumbre secundaria, el Cueto Blanco.
Iniciamos la bajada final, la primera parte será por una amplisima canal herbosa para internarnos en el gran fayedo por el que vamos descendiendo, hasta dar con un camino por el que atravesamos el bosque de cuento por el que transitaremos, y que finaliza poco antes de llegar a uno de los dos brazos del rio Torio, que cruzamos por un puente de piedra para hacer por carretera el último kilómetro hasta llegar de nuevo a Canseco.
mapa
ruta
perfil
Salimos del pueblo leonés de Canseco
seguimos el camino que va a Redilluera y que nos llevará al Alto de Canseco
remontamos el arroyo de Palomera
desde el collado podemos ver hacia el este la silueta del Bodón entre la bruma y la lluvia
vista atrás al valle por donde hemos subido hasta el collado Canseco.
giramos hacia el sur para subir directamente al Peña Constante
abajo el collado Canseco
Peña Constante
hacia el oeste, de momento no vemos gran cosa, pero el dia irá mejorando poco a poco
el Bodón envuelto en la niebla
hacia el sur tenemos el cordal que viene del Bodón y el Cueto Cabañas al que accederemos para pasar por el Rubio y el Peredilla y acaba en el Bodón de Cármenes. En la foto el Rubio y el Peredilla a donde iremos ahora
bajamos de la Peña Constante
vamos hacia el Rubio
el Peredilla, también lo pisaremos, y a la derecha entre la niebla el Bodón de Cármenes que será la cumbre principal
Redilluera
subiremos directos hacia el Rubio, a la izquierda
el Bodón y el Cueto Cabañas entre la niebla
al fondo la niebla también envuelve las cumbres de la zona del Brañacaballo en la Cordillera
llegamos a la cresteria del Rubio. Esta cumbre se nos complicaria más de la cuenta, ya que al estar la roca mojada no pudimos continuar por la cresteria hacia el Rubio. En la foto se puede ver a algunos de mis compañeros entre las rocas
cumbre del Rubio
Genicera
hacia el puerto de Piedrafita y la Cordillera Cantábrica
la Morala al norte también con poca visibilidad
llegamos hasta el final de la cresteria para destrepar hacia el collado de las Arenas, pero las condiciones del dia y la roca mojada desaconsejaban hacerlo, así que justo cuando comienza de nuevo a chispear nos damos la vuelta para bajar hacia el sur, rodear el Rubio y continuar hacia la collada de las Arenas en la foto. Al fondo el Peredilla entre la niebla
con mucho cuidado desandamos el terreno y bajamos a mejor terreno
dejamos los destrepes cuando parece que el dia mejora sensiblemente. hacia el sur siempre tendremos presente el grupo del Cueto del Calvo, que recientemente hicimos en invernal
rodeamos el Rubio y seguimos hacia el collado de las Arenas y el Peredilla. Atrás el Cueto Cabañas, y al fondo el Bodón
a la derecha las paredes verticales por este lado del Rubio, al fondo el Peredilla
llegamos al collado de las Arenas y le hago una foto al Rubio justo por su cara oeste, por donde intentamos la bajada (linea roja). La foto no refleja la verticalidad de la pared
continuamos al Peredilla
vista atrás al Rubio, al fondo el Cueto Cabañas y el Bodón
la niebla comienza a irse en la zona de la Cordillera
la visibilidad ha mejorado muchisimo, hacia el este
hacia el sur
hacia el suroeste
hacia el oeste
al norte la Morala
continuamos hacia el Bodón de Cármenes
mirada al grupo del Cueto del Calvo y el Correcillas que va quedando detrás
el Bodón de Cármenes está lejos, y varios cuetos del cordal lo van tapando, hasta que ya desde este lo vemos al fondo
el dia nos da el regalo de este espectacular Arco Iris con su extremo izquierdo en Canseco
poco a poco nos acercamos al Bodón de Cármenes
el grupo del Cueto del Calvo y el Correcillas
hacia el oeste podemos ver varias de las cumbres que hemos hecho, y
a la derecha el cordal que acaba en el Bodón al fondo, delante más oscuro el Cueto Cabañas
las Hoces de Vegacervera que separan el Pico Ungrio a la izquierda de la Peña Valporquero a la derecha
hacia el oeste a la izquierda el Fontún y el Machamedio, y a la derecha Peña Quebrada y los Bueyes, en el centro la collada de Cármenes y abajo el pueblo de Cármenes
Cármenes
el bosque del Bodón por donde bajaremos hacia Canseco, (en el centro de la foto)
la Morala
.....y el cordal por el que hemos venido, que acaba en el otro Bodón, nos separan de él el Peredilla (al sol) y el Cueto Cabañas (a la sombra)
sierra de los Cuetos del Calvo y las Palomas, más al sur el Correcillas
desandamos el terreno y nos vamos a hacer una cumbre secundaria, el Cueto Blanco
hacia Canseco
la Morala vuelve a taparse con las nubes
nos hacemos la foto y bajamos hacia el bosque
bajamos por esta amplisima canal herbosa
mirada atrás al Cueto Blanco
llegamos al fayedo
el bosque es realmente bonito
foto a parte del cordal que hemos hecho una vez que salimos del bosque
cruzamos el Torio por uno de los dos puentes de piedra que sobreviven en este tramo
entrando en Canseco
iglesia de San Pedro de Canseco
Muy guapa ruta
ResponderEliminarSi, muy entretenida, y ademas nos respeto el tiempo
ResponderEliminar