25 Marzo 2023
distancia 17.57 Kms
tiempo 6 horas 46 minutos
ascenso 1145 metro
descenso 1145 metros
tiempo 6 horas 46 minutos
ascenso 1145 metro
descenso 1145 metros
Nueva salida con el grupo habitual de los sábados.
Partimos del pueblo de Gamonéu por la carretera local hacia El Esprón, donde nos desviamos por el Camino de los Puertos.
Bajamos hacia el arroyo de la Carrera dejando a nuestra izquierda la ermita de Santa Marina, y nos internamos en un bonito bosque de castaños.
Cruzamos un nuevo arroyo para salir a terreno más abierto, y remontamos por una buena pista hasta el collado de Entrepeñas.
Cruzamos un nuevo arroyo para salir a terreno más abierto, y remontamos por una buena pista hasta el collado de Entrepeñas.
A partir de aqui seguiremos la traza del Camino de los Puertos, que conserva en muchos puntos el antiguo empedrado, y que faldea el Cueto Salgaredo para salir al collado Camba.
Ahora siguiendo algún rastro de sendero bajaremos por un paisaje salvaje al rio Casaño, para acercarnos a la espectacular surgencia del Oyu de la Madre, por donde sale a borbotones el agua que recoge el "queso gruyere" que es el complejo kárstico de los Picos de Europa.
Ahora siguiendo algún rastro de sendero bajaremos por un paisaje salvaje al rio Casaño, para acercarnos a la espectacular surgencia del Oyu de la Madre, por donde sale a borbotones el agua que recoge el "queso gruyere" que es el complejo kárstico de los Picos de Europa.
Desandamos los pasos para ascender al Cantón del Texéu, y en vez de ir hacia el collado Camba, nos desviamos por una canal que nos saca a la base del Cantón, ascendiendo a él por unas entretenida canales y haciendo un tramo de cresteria para llegar a la cumbre.
El descenso lo hacemos por la "via normal" hacia la Colladina donde tomamos un pequeño descanso.
Nos dividiremos en dos grupos, y mientras unos ascenderán al Cueto Salgaredo para hacer todo el cordal, pasando por el Canto del Utre y la Muda hasta el collado Peredo, otros bajaremos a la Vega de Comeya (aqui) para ascender al collado de Llano Cantu, y descender por el Camino de la Maeda también al collado Peredo.
Desde el collado descendemos a la carretera local para regresar a Gamonéu.
El descenso lo hacemos por la "via normal" hacia la Colladina donde tomamos un pequeño descanso.
Nos dividiremos en dos grupos, y mientras unos ascenderán al Cueto Salgaredo para hacer todo el cordal, pasando por el Canto del Utre y la Muda hasta el collado Peredo, otros bajaremos a la Vega de Comeya (aqui) para ascender al collado de Llano Cantu, y descender por el Camino de la Maeda también al collado Peredo.
Desde el collado descendemos a la carretera local para regresar a Gamonéu.
ruta
perfil
Gamonéu se encuentra en un enclave muy bonito rodeado de pastos por todos los lados, al fondo Segaedo
Sierra Argañes
bajamos por la carretera hacia el Esprón
atravesamos el pueblo para tomar el Camino de los Puertos
el camino baja hacia la Riega de la Carrera, dejando a nuestra derecha las faldas del pico la Muda y la Sierra Argañes
pasamos al lado de la ermita de Santa Marina
atrás queda el Asprón
el camino baja hasta el arroyo, atravesando un bonito bosque en el que abundan los castaños
Sierra Argañes y pico la Muda
salimos a zona abierta y remontamos por pista hasta el collado de Entrepeñas
al otro lado del valle podemos ver el Camin de la Maeda (en amarillo), por el que regresaremos unos cuantos, mientras otros lo harán siguiendo el cordal
seguimos por el antiguo camino en ascenso hacia el collado Camba
podemos ver el final de la ascensión y el Cantón del Texéu
Cabeza Pandescura
detrás de Cabeza Camba el Cantón se levanta altivo
Cantón del Texéu
desde el collado Camba unas vistas hacia le Vega de Comeya
ahora toca ir hacia el este. Bajaremos hacia el rio Casaño, delante tenemos las paredes de Peña Ruana
vamos bajando tranquilamente, el terreno es muy pindio
el paisaje en este tramo es muy espectacular y salvaje
primero llega el rumor, y al poco ya se ve el rio Casaño
hay que remontar un poco el rio
....para llegar al Oyu la Madre, una gran surgencia por donde sale el agua a borbotones
después rompe en multitud de cascadas
el lugar está muy escondido, cerrado por todos los lados excepto la salida del Casaño
desandamos los pasos para volver a remontar hacia el collado Camba
algunos decidimos ascender hacia el Cantón por la canal que vemos que se abre a la izquierda
vamos progresando sin más problema que ir sorteando bloques calizos y la pindia cuesta
una mirada atrás hacia las profundidades del Casaño y a la canal por la que vamos ascendiendo.
Al fondo Peña Ruana, la Jascal y el Canto Moscadorio
seguimos subiendo la pindia canal
un poco antes de salir arriba pasamos al lado de estos abrigos
mirada atrás desde la parte superior de la canal que hemos superdo con la "aleta de tiburón" que divide la canal en dos
se nos abre una espectacular vista hacia el sur a los Picos de Europa
hemos salido a la parte superior de la canal, ahora falta la última ascensión al Cantón del Texéu
ascendemos a un primer hombro para hacer un pequeño tramo de cresteria, y que nos permite ver las cabañas de Soñin de Arriba , Cabeza Camba y la Cabeza Cuécara
en esta foto está señalada la salida de la canal con una flecha roja, y la pequeña cresteria que hubo que recorrer para llegar a la ascensión final
siguiendo a los compañeros en el último tramo de ascensión
cumbre del Cantón del Texéu
nos reencontramos unos cuantos en la cumbre
desde el Cueto Salgaredo a Peña Ruana
en primer plano las cabañas de Soñin de Arriba y Cabeza Camba
Peña Ruana
arriba cumbres miticas de los Picos de Europa, abajo la vega Mantega
Vega Mantega, se ve un poco de la Vega de Belbin
cumbres de les Urrieles en el central
cumbres del Cornión
cordales del Llucia y del Bricial
la Porra de Enol, y a la derecha la Vega de Comeya
hacia el norte a lo lejos y a la izquierda el Mofrechu en la Sierra de Cueva Negra, y a la derecha el Hibeo en la más cercana Sierra del Hibeo
Soñin de Arriba y Cabeza Camba
bajamos por la "via normal" hacia la colladina donde pararemos a comer algo
después de picar algo y descansar un poco nos vamos hacia la última parte de la ruta. Nos dividiremos, unos por la cresteria, otros directamente hacia el collado Llano Cantu, y otros como en mi caso bajaremos a la Vega de Comeya
el Cantón del Texéu va quedando atrás
llegando a la vega y a las cabañas del Apretodoriu
atravesamos la majada
el Cueto de los Claveles y el Golubu cerrando la parte sur de la vega
mirada atrás al altivo Cantón del Texéu
la vega hacia el oeste
panorámica de la Vega de Comeya (aqui)
una foto hacia el paso que une la vega con la Buferrera, y los restos de las explotaciones mineras de hierro y manganeso que en su dia funcionaron a pleno rendimiento
subimos al collado Llano Cantu donde hago la última foto a la Vega de Comeya
el Canto del Utre y el Pico la Muda desde el collado
desde el collado también damos vista al valle de Gamonéu, la Sierra de Cueva Negra al fondo, y la del Hibeo más cerca
comenzamos a bajar por el Camin de la Maeda
el Cueto Salgaredo
el Camin de la Maeda discurre por las faldas norte de la sierra Argañes, y desde él podemos ver enfrente el camino que tomamos a la mañana para ascender al collado Entrepeñas
Gamonéu
al fondo Peña Ruana, a la izquierda Cabeza Pandescura, y a la derecha el Cueto Salgaredo
Preciosa la ruta
ResponderEliminarSi, y además conocimos una subida nueva al Cantón de Texéu
ResponderEliminar