14 Septiembre 2024
distancia 17,14 Kms
tiempo 9 horas 40 minutos
ascenso 2235 metros
descenso 2235 metros
tiempo 9 horas 40 minutos
ascenso 2235 metros
descenso 2235 metros
Hoy haremos una larga y exigente ruta, tanto en distancia como en desnivel, además de unas interesantes trepadas con rappel incluido.
Partimos de Cain para ascender por el conocido camino hacia Cain de Arriba, y encarar la canal de Mesones, pasando por el sedo Armao y el sedo Mesones antes de llegar a la majada del mismo nombre.
Continuamos hacia el Boquete para desviarnos posteriormente hacia la Robliza, pasando por debajo de las paredes de las estribaciones de Piedralengua.
Atravesaremos el gran Jou de la Robliza, y continuamos hacia el collado que se adivina entre Piedraluenga y el Tiro de la Llera, y después de ganarlo nos vamos hacia la cumbre oeste de Piedras Lenguas, ó Piedras Lluengas, a la que se accede andando.
Después de coronar la cumbre y las fotos de rigor, retrocedemos por el mismo sitio para acceder a la Aguja de la Horcada de Miguel, mal llamada Tiro de la Llera.
La ascensión a esta cumbre no es dificil, pero exige una corta trepada para salvar una pequeño muro en mitad de la primera canal de acceso, posteriormente se bifurca en varias canales que dan acceso a dicha cumbre.
El descenso lo hacemos por el mismo sitio, y volvemos a descender al collado que separa Piedra Lengua del Tiro de la Llera, para introducirnos en el jou hacia el Hoyo de la Robliza, y bajar faldeando la mole de Piedras Lenguas.
Llegaremos a una pindia canal sin salida con muchas piedra suelta y tendremos que ascender a nuestra izquierda cuando topemos con la pared final, trepando por una serie de viras en un ascenso muy vertical de unos 8 metros. Superado el muro, ascendemos hacia la cumbre extremando las precauciones.
El descenso lo hacemos por el mismo sitio, donde hay unos cordinos para asegurar un rappel encima de la canal sin salida, que se usaron en este caso. El destrepe sin rappelar es muy arriesgado.
El retorno hacia Cain en este caso es por el mismo sitio de ascenso, aunque se puede hacer alguna pequeña variante.
mapa
ruta
perfil
Iniciamos la caminata en Cain, desde donde es visible a la izquierda delante la mole de Peña Blanca de Cain
el camino asciende hacia Cain de Arriba
vamos ganando altura, Cain ya bastante abajo
camino de los sedos
cascada de la Colladrona
al llegar a los sedos ganamos altura rápidamente, primero el sedo Armao
sedo Mesones
superados los paredones, llegamos a la majada de Mesones, aún nos queda una buena subida hasta llegar al collado cimero
los Cabritos desde la majada de Mesones
continuamos la ascensión, y nos desviamos hacia el jou de la Robliza. De izquierda a derecha Piedras Lenguas, la Robliza y Peña Blanca de Cain
abandonamos el camino que va al Boquete y el Jou Santo en dirección al gran jou de la Robliza
a nuestra espalda el Macizo Central nos enseña sus grandes torres
la Robliza y Peña blanca de Cain
pasamos al lado de la cuevona
a la derecha las torres de los Cabritos en una mirada atrás
atravesaremos el jou de la Robliza, y comenzamos a caminar por la caliza
mirada atrás
encaramos el último tramo de ascensión antes de llegar al collado que separa Piedraluenga oeste del Tiro de la Llera
al fondo la cresteria de la Robliza
por fin llegamos al collado después de casi 4 horas de ascensión. En una mirada atrás la Robliza nos muestra su cara más amable
delante tenemos la mole de Peña Santa
desde el collado nos vamos directamente a la cumbre de Piedra Lengua oeste, a la que se asciende andando cómodamente
cumbre de Piedra Lengua Oeste
un tremendo cortado nos separa de Piedra Lengua este, después ascenderemos a ella trepando, después de entrar en una canal ciega que señalo con la flecha amarilla
grandes vistas alrededor
Peña Santa
los Traviesos ó Torre del Alba, a la izquierda el Torco y las Tres Marias
cordal de las Torres de los Cabrones
la Verdilluenga y la Robliza, abajo el jou de la Robliza
en primer plano Piedra Lengua Este, detrás al fondo los Albos en el Macizo Central
Macizo de les Urrieles
descendemos por el mismo sitio y nos vamos a la Aguja de la Horcada Miguel (Tiro de la Llera)
después de un corto pedrero en ascenso, llegamos a la canal de ascenso a la torre
el único punto reseñable de dificultad es un corto muro en la primera canal
superado, se continua ascendiendo por otra cómoda canal
cumbre de la Aguja de la Horcada de Miguel
desde aqui se puede ver la doble cumbre de Piedras Lenguas, a la derecha la que ya ascendimos, dentro de un rato cuando descendamos nos meteremos en el pedrero donde da el sol para encarar la canal y ascender a Piedra Lengua Este, a la izquierda
desde el Tiro de la Llera las vistas son muy parecidas a las de Piedralengua, Peña Santa
cordal de las Torres de los Cabrones con la Verdilluenga a la derecha
la Robliza
Macizo Central
descendemos la canal
bajamos hacia la collada, y posteriormente hacia el jou de la Robliza desandando los pasos
faldeamos las paredes de Piedraluenga buscando la canal
final de la pedrogosa canal, como se ve acaba en un embudo, y hay que superarla trepando al final de ella saliendo por la izquierda
aqui se puede ver bien el final de la canal, y los cintajos que hay para montar un rappel, cosa que hariamos en el descenso
después de una primera trepada muy vertical, el terreno suaviza, pero la atención es extrema
cumbre de Piedra Lengua Este
esta vez vemos la cara agreste de Piedra Lengua Oeste, por el otro lado accedimos cómodamente a su cumbre. A la izquierda el Torco, y a la derecha los Traviesos
a la izquierda el Tiro de la Llera
Peña Santa
a al izquierda en amarillo las Torres de los Cabritos, más allá y también en amarillo las Torres de Arestas
el cordal del Picón a los Cabritos, detrás la Canal de Capozo y parte de los Puertos de Cuba
hacia les Urrieles
el jou de la Robliza, a los pies de la torre del mismo nombre
muy abajo Cain
descendemos con precaución y montamos el rappel para volver a encontrarnos con nuestro compañero
la flecha señala la entrada de la canal ciega que tapa la pared, (linea discontinua)
Piedra Luenga Este
Aguja de la Horcada de Miguel
dejando ya muy atrás la Piedraluenga Este descendemos a empalmar con la linea de subida de la mañana
el Jou de la Robliza
buena vista del Central y las Peñas de Cifuentes con el Friero a la derecha, ahora siempre de cara
Cain
detalle de los pequeños jous en pendiente de la amplia canal de Mesones
la Robliza y Peña Blanca de Cain
Torres de los Cabritos
si el ascenso fué largo, el descenso también lo será
majada de Mesones
cascada Lladreda
volvemos a pasar por Cain de Arriba
el sol ilumina el sector del Llambrión a la torre de la Celada a la izquierda, y el Friero en las Peñas de Cifuentes a la derecha
Cain
Piedras Lenguas y Peña Blanca desde Cain
la última foto para la Torre del Jou de la Llera en el sector de Moeño
Coincidimos ese día en la fuente y majada de Mesones. Nosotros íbamos hacia Vega Huerta para luego vivaquear en el Jou Santo.
ResponderEliminar¡Enhorabuena por las cumbres!
Si, me acuerdo, que casualidad. Un saludo.
Eliminar