15 Septiembre 2024
distancia 8,81 Kms
tiempo 7 horas 40 minutos
ascenso 1269 metros
descenso 957 metros
tiempo 7 horas 40 minutos
ascenso 1269 metros
descenso 957 metros
Hoy recorremos parte de las Peñas de Cifuentes, haciendo también la cresteria de la Torre de Salinas.
Partimos de la curva de Cabañedo por encima de Santa Marina de Valdeón. Siguiendo las marcas de PR ascendemos por un bonito sendero que atraviesa el bosque, y desemboca en Caben de Remoña.
Continuamos hacia la canal de Pedabejo, pero ascendemos por el sedo hasta el collado Pedabejo.
Desde aqui vamos directos a ganar la cresteria, y la seguimos en su totalidad hasta la cumbre de la Torre de Salinas, para mi es muy entretenida, ya la he hecho unas cuantas veces, y me sigue gustando mucho.
Desde la cumbre de Salinas continuamos unos metros hasta llegar a una canal por la que descendemos, hacia las Traviesas de Salinas, perdiendo rápidamente altura.
Hay que continuar en horizontal hacia la base de la Torre del Hoyo de Liordes hasta ganar el corredor que da acceso a la cumbre, hay varias canales, pero todas ellas integradas en un gran corredor, por el que ascendemos buscando los mejores pasos.
Llegamos a la cumbre de la Torre de Liordes, y después de un pequeño descanso continuamos el cordal que nos lleva a otra cumbre gemela de la Torre de Liordes.
Posteriormente continuamos a la cercana Torre de Olavarría, que cuenta con varias cumbres que recorremos, unas veces por encima, y otra rodeando, buscando los mejores pasos.
Coronada la Torre de Olavarría haremos un vertical descenso por varias canales hacia las Vegas de Liordes, finalizando el recorrido en el casetón que se encuentra en dichas vegas.
mapa
ruta
perfil
Comenzamos a caminar en la curva de Cabañedo, donde dejamos aparcado el coche
desde este punto ya se ve la cresteria de Salinas con su cumbre, al igual que la Torre del Hoyo de Liordes
seguimos un PR, y el sendero asciende por un tramo muy guapo que atraviesa el bosque
finalizado el bosque hemos ganado altura, y ya podemos disfrutar de buenas vistas, en este caso a la zona de la Bermeja
hacia el sur la zona del Gildar y Cebolleda
hacia el valle de Valdeón
una imágen conjunta poco antes de llegar a Caben de Remoña
Caben de Remoña
ascenderemos al collado de Remoña por el sedo, que es más entretenido que la canal de Pedavejo
ascendiendo por el sedo hacia el collado de Pedavejo
vistas hacia Fuentes Carrionas
finalizamos el sedo, y lo primero que vemos enmarcado es el Madejuno y el grupo de la Torre del Hoyo Oscuro, Altaiz y San Carlos
vista general de las torres desde la zona del Llambrión a la Padiorna
nos encaminamos la cresteria para recorrerla en su totalidad hasta la cima, los dos la conocemos ya, y eso da cierta tranquilidad
primeros pasos por la cresteria
es muy entretenida, y con espectaculares vistas a ambos lados
finalizado el primer tramo más aristero, empalmamos con la via normal de ascenso a la torre
llegamos a la cumbre.
En una vista atrás, parte de la cresteria hecha con el collado Pedavejo, y más allá el cordal con el Tiro Pedavejo, Peñas Regaliz, Alcacero y Remoña
cumbre de Salinas
panorámicas
zona desde la Torre de la Celada al Madejuno
....hasta la Padiorna
abajo la Vega de Liordes, y a los pies del cordal de Remoña se ve la parte superior de los Tornos de Liordes, que dan acceso a Fuentedé
en amarillo el sendero por el que ascendimos a Caben de Remoña desde la curva de Cabañedo, más allá el Collado de Valcavao y el puerto de Pandetrave
hacia el sur las Tierras de la Reina en León
los Mampodres, al fondo el Correcillas
hacia las cumbres ponguetas
continuamos unos metros más para descender por una canal hacia la izquierda, en dirección al valle de Valdeón, para llegar a las Traviesas de Salinas
esta es la canal en cuestión, descenderemos unos 60 metros
después de dicho descenso estamos a "media pared", y continuamos casi en horizontal por las Traviesas de Salinas, encontrando algún jito que nos ayudará en la progresión
después de faldear este tramo, llegamos a la amplia canal que a su vez se ramifica en alguna más, así que ascendemos buscando los mejores pasos, encontrando algunos jitos en la ascensión
alguna formación curiosa en la canal, una bonita aguja
después de algunas fáciles trepadas llegamos a la cumbre de la Torre del Hoyo de Liordes
doble cumbre de Liordes, y más allá y debajo la Torre de Olavarria
muy agreste y llamativa la cara norte de Salinas
hacia Valdeón las vistas son muy parecidas a las de Salinas
abajo Santa Marina de Valdeón
delante en primer plano la Torre del Hoyo Chico
ahora nos iremos hacia la Torre de Olavarría al fondo, primero tendremos que perder unos metros de altura, para en un posterior sube y baja coronar todo lo que nos venga por delante. Posteriormente veriamos que por arriba posiblemente sea más cómodo, nosotros recorrimos algún tramo por arriba, y algún otro rodeariamos cerca de la máxima altura. No es un terreno fácil de caminar
abajo las Vegas de Liordes, resguardadas por la Torre de la Padiorna al norte y el cordal de Remoña al sur
cara sur de Salinas
hacia el puerto de Pandetrave y la collada de Valcavao
foto a la Torre del Hoyo de Liordes desde la Torre gemela oriental camino de la de Olavarría
nos vamos hacia la Torre de Olavarría
en primer plano la Torre del Hoyo Chico, más allá el Friero, y al fondo Peña Santa
Torre de Salinas
coronando la Torre de Olavarría
cumbre de la Torre de Olavarría
panorámicas desde la cima.
A la izquierda la Torre del Hoyo de Liordes, en el centro el Friero, y a la derecha el grupo del Llambrión
a la izquierda la Bermeja, en el centro el Friero, asomando por encima y empastada la Peña Santa. A la derecha la Torre del Hoyo Chico
refugio de Jermoso, (Diego Mella)
jou del Hoyo de Liordes, más allá el Pedavejo y el cordal de Remoña
impresionante la cara norte de la Torre de Salinas
las dos cumbres de la Torre del Hoyo de
Liordes desde la de Olavarría
descendemos, en un primer momento hacia los jous de los Llagos
terreno muy caótico para la orientación
alguna canal en descenso y ocasionales destrepes nos van conduciendo hacia las Vegas de Liordes
finalizado la parte más comprometida, solo queda descender cómodamente hacia la Vega de Liordes
última mirada atrás hacia las grandes torres
última foto para las Vegas de Liordes donde en esta ocasión finalizaremos esta espectacular ruta
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página