7 Septiembre 2024
distancia 12.97 Kms
tiempo 7 horas 39 minutos
ascenso 1489 metros
descenso 1489 metros
tiempo 7 horas 39 minutos
ascenso 1489 metros
descenso 1489 metros
Hacía tiempo que no iba por el Macizo de Andara, hoy vamos a realizar una corta pera exigente ruta por él para ascender al Valdominguero.
Iniciamos la marcha en la Vega de Fresnidiellu en una gris mañana, (durante toda la noche ha llovido, pero el dia poco a poco mejorará, aunque no nos libraremos de las nubes bajas que nos privaran de algunas vistas), y ascendemos por la canal de Jidiellu hacia el Collado Valdominguero, sin mayor problema que el desnivel a superar.
Una vez en el collado nos vamos directos al Valdominguero, haciendo unas cortas trepadas que nos dejan en su cumbre.
Continuamos el cordal superando dos paredones en unas verticales trepadas con su posterior destrepe, es un tramo entretenido que nos deja en un terreno mucho más cómodo y abierto.
Decidimos ir al Soriano haciendo su cordal, y posteriormente retroceder a la cresteria que veniamos haciendo, llegando a la última cumbre que en los mapas viene reflejada con el nombre de Pica del Hou sin Tierre.
Hay controversia en el nombre de las cumbres del Boru y el Cuetu Tejao, depende en que lugares y que mapas, se denomina a la misma cumbre con los dos nombres.
Nos vamos hacia el Cuetu Tejao, y la casualidad hace que nos encontremos con Jacinto (compañero habitual del monte), que que viene haciendo la ruta al revés con el G.M de la Peñuca de Gijón.
Desde el Boro vamos a una cumbre aledaña muy llamativa que nos llama la atención por tener un vivac en su cima.
Regresamos al Boro, y después de descansar un poco seguimos el cordal, teniendo un tramo muy exigente de bajada antes de desembocar en las camperas previas al emboque del Canalón de Braniella.
La niebla nos envuelve cuando entramos en el Canalón, y nos acompañará durante la primera parte de bajada.
El descenso es exigente, muy pindio y con ausencia total de senderos. Ddespués de un primer tramo por la riega, tenemos que desviarnos a la derecha para evitar un cortado, y seguiremos bajando por las largas praderias hasta desembocar en la pista que desde la Curvona va a los Invernales del Texu.
Solo nos queda continuar por la pista hasta el punto de inicio en la Vega de Fresnidiellu donde tenemos el coche.
Una vez en el collado nos vamos directos al Valdominguero, haciendo unas cortas trepadas que nos dejan en su cumbre.
Continuamos el cordal superando dos paredones en unas verticales trepadas con su posterior destrepe, es un tramo entretenido que nos deja en un terreno mucho más cómodo y abierto.
Decidimos ir al Soriano haciendo su cordal, y posteriormente retroceder a la cresteria que veniamos haciendo, llegando a la última cumbre que en los mapas viene reflejada con el nombre de Pica del Hou sin Tierre.
Hay controversia en el nombre de las cumbres del Boru y el Cuetu Tejao, depende en que lugares y que mapas, se denomina a la misma cumbre con los dos nombres.
Nos vamos hacia el Cuetu Tejao, y la casualidad hace que nos encontremos con Jacinto (compañero habitual del monte), que que viene haciendo la ruta al revés con el G.M de la Peñuca de Gijón.
Desde el Boro vamos a una cumbre aledaña muy llamativa que nos llama la atención por tener un vivac en su cima.
Regresamos al Boro, y después de descansar un poco seguimos el cordal, teniendo un tramo muy exigente de bajada antes de desembocar en las camperas previas al emboque del Canalón de Braniella.
La niebla nos envuelve cuando entramos en el Canalón, y nos acompañará durante la primera parte de bajada.
El descenso es exigente, muy pindio y con ausencia total de senderos. Ddespués de un primer tramo por la riega, tenemos que desviarnos a la derecha para evitar un cortado, y seguiremos bajando por las largas praderias hasta desembocar en la pista que desde la Curvona va a los Invernales del Texu.
Solo nos queda continuar por la pista hasta el punto de inicio en la Vega de Fresnidiellu donde tenemos el coche.
mapa
ruta
perfil
Aparcamos en la pista que va de la Curvona a Aliva y caminamos hacia las Vegas de Sotres, delante tenemos el Escamellao
a nuestra derecha la Peña Fresnidiello y el Cueto Pampin
canal de Lechangos entre la Pica de Balvin y la Cuchilla de Fresnidiello
esta noche ha llovido bastante, y podemos ver como en las partes altas esa lluvia fué en forma de nieve, las primeras nieves
llegamos al principio de la canal de Jidiello, nos queda una larga ascensión hasta el Collado Valdominguero
en la ascensión nos encontramos unas cuantas salamandras disfrutando del húmedo dia
el dia va mejorando, podemos ver al otro lado del valle el Collado Camburero entre Peña Castil y Cabeza de los Tortorios
seguimos ascendiendo
pasamos al lado de un rebaño de rebecos que nos miran curiosos
poco a poco nos vamos acercando al Collado Valdominguero
en su tramo final hay una cuerda que ayuda a superar un resalte
Collado Valdominguero, final de la canal del Jidiellu
desde el collado nos vamos hacia la izquierda camino del Valdominguero

cumbres de Andara, en la foto de abajo la continuación del paredón al Grajal de Arriba y la Pica del Jierru
nos vamos hacia el Valdominguero, a nuestra izquierda espectacular paisaje formado por las agujas modeladas por la erosión
llegamos al resalte previo al Valdominguero
la trepada es disfrutona, y rápidamente llegamos a la cumbre
cumbre del Valdominguero
aunque los jirones de niebla nos impiden tener una nitida vista, tenemos una espectacular panorámica del Macizo Central de les Urrieles, con el cordal del Escamellao y Juan de la Cuadra en primer plano, y la niebla metida en el valle de Moñetas
hacia el norte el Cuetu Tejao y el Boro
.....pero antes nos desviaremos un poco para ir hacia el Soriano recorriendo su cordal
abajo el lunar paisaje del Jou Lleroso, y al fondo la silueta del Samelar entre las nubes
la Pica del Jierru
continuamos por el cordal en una sucesión de entretenidas trepadas y destrepes
hacia el sur los Puertos de Aliva, a la derecha Peña Olvidada y Peña Vieja
un último tramo de "echar manos" antes de salir a una zona más cómoda
vista hacia los Urrieles
a nuestros pies el Jou Lleroso, y al fondo el Macondiu
salimos a una zona mucho más suave, delante tenemos el cordal que recorreremos hasta el Cuetu Tejao
....pero antes nos desviaremos hacia el Soriano, para seguir su cordal rodeando el Jou Lleroso
una pequeña trepada nos deja en su cima
hacia el Samelar
volvemos a la cresteria para ir hacia el Cuetu Tejao, antes pasaremos por la Pica del Hou sin Tierre
un pequeño destrepe bajando del Soriano
atravesamos el valle, al fondo a la izquierda el Soriano
ganamos de nuevo la cresteria y pasamos por la Pica del Hou sin Tierre
cresteria del Soriano, que acabamos de hacer
hacia el Valdominguero
pasamos por encima de una pindia y estrecha canal que sube directamente de las Vegas de Sotres
cumbre del Cuetu Tejao
la Pica del Jierru, empastado delante el Valdominguero

Macizo Central ó de los Urrieles
nos vamos hacia el Boro
la casualidad hace que nos encontremos con Ja, compañero habitual de monte, que viene haciendo una ruta en sentido contrario con el G.M la Peñuca de Gijón
rápidamente llegamos a la cumbre del Boro
una panorámica hacia el oeste, única zona que no cubre la niebla en este momento
valle de Moñetas entre el cordal de Juan de la Cuadra, y Peña Castil
hacia el Macondiu y el Samelar
nos acercaremos hacia una cumbre secundaria que llama la atención por tener un vivac en la cima
regresamos al Boro
descendemos del Boro en dirección norte siguiendo un pequeño cordal cuando nos envuelve la niebla, es un pequeño tramo muy pindio y exigente
depués del pequeño tramo salimos a zona cómoda para ir a encarar el Canalón de Braniella, ó Brañiella
la primera parte es muy pindia y sin rastro de sendero, bajamos pegados al pedrero
hacia la mitad del canalón salimos de la niebla pudiendo contemplar el resto de la bajada, y al fondo Peña Main y la pista que zigzaguea camino de Pandébano
dejamos el cauce de la riega para desviarnos hacia las paredes de la derecha, y así superar un resalte, entrando en una larga praderia por la que tenemos que descender unos cuantos cientos de metros
Peña Main y el Collado Pandébano
llegando ya abajo, una foto al Escamellao a la izquierda, a la derecha la Peña Fresnidiellu
entramos en la pista, dejamos abajo los Invernales del Texu, y hacemos los últimos metros de esta guapa ruta
acabamos el recorrido confraternizando con los cariñosos burritos de encontramos en la zona
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página