Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

El Cueto Tejau

23 de Marzo 2013

Otra invernal con los del Llamaello. Nos vamos a los Picos de Europa, al Macizo Oriental ó de Andara, y vamos a hacer una tranquila y cómoda raquetada, ascenderemos al Cuetu Tejau, ó pico Boru, depende porque hay algo de polémica con el nombre de este pico que tiene 2129 metros.
Llegada al Jitu de Escarandi, poner raquetas y tomamos el camino hacia el Casetón de Andara, aunque  nos desviamos antes.
Sin rumbo muy definido fuimos ascendiendo hasta llegar a los jous cimeros que hay bajo dl Boro, y directos a cumbre. La bajada la hicimos por otro lado para salir a la Horcada tras la Cueva, y de ahí al Casetón de Andara, antiguo casetón minero a los pies del pico Macondiu. Como hacía mucho frio y empezó a nevar, entramos y tomamos unos cafés que nos supieron a gloria. Cuando dejó de nevar continuamos camino y bajamos al Jito de Escarandi


Raqueteando por el valle del Sil

21 de Marzo 2013

La Cueta está situado en la comarca de Babia, y es el pueblo más alto de la comarca, allí cerquita, en concreto en la base de Peña Orniz nace el rio Sil.
En un dia frio y nublado, dimos un pequeño paseo, y salimos de la Cueta por el valle cerrado que remonta el rio Sil para salir a las nevadas praderas del Cebolléu, y llegar hasta el collado de la Praderina..
Después de regresar al pueblo nos fuimos a comer el bocata a la casa del Huevo que está en Meroy.
Es un hotelito muy especial, tiene varias habitaciones, cada una diferente y una decoración muy particular, y el porque se llama así es obvio, menudo pedazo de huevo que tiene en el tejado.


Tiedu, Cabeza Ubena, Peña Blanca de Asiego

16 de Marzo 2013

distancia 12.1 kms
tiempo 7 horas y 24 minutos
ascenso 1035 m.
descenso 1034 m.

descarga y visualización del track


Salimos del pueblo de Asiego, y por una pista siempre en ascenso llegamos al collado de Pedreyada, donde tenemos que poner las raquetas.
Pasamos por el collado de Tebrandi, y así llegamos a las cabañas de la Mata. Desde aqui en una pindia ascensión coronamos el Pico Tiedu y la Cabeza de Ubena. 
Ahora por un caótico terreno y con una nevada importante llegamos a Peñablanca, desde donde vemos toda la costa. 
Comienza a nevar, es una sensación rara, ya que estamos al lado del mar y es extraño que nieve a esta altitud.
Iniciamos el descenso enterrandonos muchisimo en la nieve, hay que ir con cuidado, ya que es un terreno muy malo, hay muchos agujeros en la roca, y en más de una ocasión nos metemos en alguno de ellos, de hecho a mi me costó hoy una costilla fisurada al caer mal en un agujero y retocerme, 
Sin más contratiempos pasamos cerca de la laguna Selgar, y empalmamos con el camino de subida de por la mañana en las cabañas de la Mata, pista y para abajo, una pequeña parada en el bar del pueblo para tomar algo, y final de etapa.


Peña Salgada

9 de marzo 2013

En esta ocasión me voy con Rebeca y Alex hasta Santa Maria del Puerto en Somiedo, y en un día gris y nublado hacemos una rutita corta y con muy poca visibilidad. 
Salimos del pueblo con las raquetas puestas siguiendo la PR-116 y pasamos por el valle de Ordial para encarar la subida al alto del Putracón, y entre la niebla subir a la peña Salgada.
Como el dia no abría decidimos bajar por el cordal y volver al pueblo por el valle, pasando por debajo de la Peña Blanca.
Frio, frio, y más frio, un dia muy desapacible, pero siempre compensa.