Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

El Cuetón de las Traviesas

31 de Octubre 2015

distancia 16.6 Kms
tiempo 8 horas 17 minutos
ascenso 1451 metros
descenso 1451 metros

descarga y visualización de track


Salida con los de "Picos y Chigres", grupo que proviene de gente del Llamaello de Villaviciosa.
Nos fuimos al concejo de Caso para salir desde Orlé, y por una pista que no da tregua, ascender hasta la base del Cuetón.
Algunos se habian adelantado para subir a Peña Crespa, el resto les esperamos en la base del Cuetón para subir todos a la cumbre tras una breve trepaduca.
Después de bajar fuimos hacia la sierra de Los Duernos, para crestear hasta su cumbre más alta por un terreno impracticable de andar, así que bajamos un poco para llegar al collado de los Duernos, donde paramos a comer y tuvimos que ceder el paso a nada menos que 51 vacas.
Posteriormente travesamos el bosque de Purupintu, dejando abajo a nuestra izquierda la foz de Saolla, y teniendo siempre en frente la Llambria y el Campigüeños para llegar al collado Cardiú, y descender por la foz de Filipardo a la majada de Melordaña.
Tras un breve descanso y coger un poco de agua en su fuente descendemos por la Foz de Melordaña al camino, que sin ningún tipo de problema nos lleva de nuevo a Orlé.
Una guapa salida que nos ha permitido disfrutar de un dia otoñal con muchas variedades de colores. 


El Espigüete

24 de Octubre 2015

distancia 9.42 Kms
tiempo 6 horas 40 minutos
ascenso 1173 metros
descenso 1173 metros

descarga y visualización de track


Me voy a con los del Llamaello a tierras palentinas para subir al Espigüete.
Madrugamos porque es un largo viaje, y dejamos el coche en el aparcamiento que hay entre Cardaño de Abajo y Cardaño de Arriba.
El Espigüete es una montaña que al estar algo aislada y ser tan alta, siempre se ve desde casi todas las cumbres allá a lo lejos, hoy es al revés, estoy en ella y veo a lo lejos todas las demás.
Nada más salir, ya empezamos a subir por la pared, y más adelante seguiremos toda la arista, que sin descanso nos lleva hasta la cumbre.
Descenderemos por la arista noroeste, y para ello tenemos que hacer un paso algo delicado con algún destrepe, pero nada del otro mundo, aunque si algo aéreo.
Llegamos al collado de Arra, y por un sendero bajamos por el valle,  donde ya se coge el camino que nos devolverá otra vez al punto de origen.


Majadas de Vierru, Tordin y Tambrin, (Puertos de Era)

17 de Octubre 2015

distancia 17.86 Kms
tiempo 7 horas 31 minutos
ascenso 1458 metros
descenso 1458 metros

descarga y visualización de track


Me desplazo hasta Arenas de Cabrales, y salgo andando por la carretera siguiendo el curso del rio Cares para coger un camino a la derecha que me llevará hasta la majada de la Pernal.
Aqui se acaba el camino y sale un senderin que me va a introducir en un precioso bosque que me va a llevar a la majada del Vierru.
Sigo ascendiendo por el bosque que se vuelve más salvaje, y en una continua y dura ascensión llego a la majada de Tordin, desde donde me acerco hasta el collado Posadoiro, (magnifico mirador a los Picos de Europa).
Después de comer algo, sigo en llano por los puertos de Era para llegar a la majada de Tambrin y coger la calzada romana de Caoro, que está empedrada en muchos tramos aún.
El descenso por Caoro es muy guapo y entretenido, se baja por la calzada hasta Arenas de Cabrales con unas magnificas vistas durante todo el rato.
Un poco antes de finalizar el descenso, me desvio para pasar por encima de la presa y llegar cerca de la central eléctrica donde acabo esta bonita ruta.


Peña Main

16 de Octubre 2015 

distancia 15.37 Kms
tiempo 7 horas 12 minutos
ascenso 1310 metros
descenso 1310 metros

descarga y visualización de de track


Salgo del Sotres andando hasta la parte alta del pueblo, y me voy hasta Tielve por el viejo y bonito camino empedrado descendiendo todo el valle.
Una vez pasado Tielve cruzo la carretera y sigo un camino a la izquierda, entro y salgo de él para atajar por prados muy pindios y pasar por debajo del Cuetón del Vierru para llegar a su majada, me adentro en el bosque hasta un poco por debajo de Peña Main, a la que llego después de una última ascensión por caliza.
La bajada la hago por Cabeza de la Mesa atravesando varios jous y algunos pequeños bosques que ya tienen hojas otoñales hasta la majada de Soterraña, y desde ahí por una canalina hasta la pista que baja de Pandébano siguiendo por ella hasta encima de los invernales del Texu, donde sigo por un senderin que me baja hasta el rio, remontando hasta la pista otra vez y hacer el último tramo hasta Sotres por la carretera.